![]() |
William "Willie" Muse (1893-2001) y George Muse (1890-1971) |
Los hermanos George y Willie Muse, nietos de esclavos, nacieron a finales del siglo XIX (George en 1890, Willie en 1893) en el seno de una humilde familia afroamericana de trabajadores del campo de un pequeño enclave rural de Virginia llamado Truevine, en el Condado de Franklin. Sus primeros años fueron similares a los de muchos otros niños afroamericanos de la época; no asistieron a la escuela y tuvieron que ponerse a trabajar desde muy pequeños en los campos de tabaco. Sin embargo, George y Willie tenían una peculiaridad que los distinguía de los demás y los hacía únicos: eran albinos; carecían de pigmentación en piel, pelo y ojos. Y esa particularidad sería la causante de muchas de sus desdichas.
Un buen día de 1899 el camino de los hermanos Muse se cruzó con el de James Herman "Candy" Shelton, un sujeto con pocos escrúpulos que trabajaba como "cazatalentos" para los espectáculos circenses (que eran en parte circo, en parte feria y en parte exhibición de fenómenos y rarezas) que tan populares eran en la época (y lo seguirían siendo hasta bien entrado en siglo XX). Shelton se encargaba de buscar personas que se salieran de lo común, que pudieran servir como atracciones en aquellos espectáculos ambulantes. Una buena atracción (como podían ser los hermanos siameses Chang y Eng, o los Hombres Salvajes de Borneo, dos hermanos con enanismo que en realidad habían nacido en Ohio) podía atraer a muchos curiosos y resultaba muy rentable para los circos. Y cuando Sheldon pasó por Truevine y vio a los hermanos Muse, supo inmediatamente que había encontrado una mina de oro.
![]() |
Willie y George Muse con el empresario circense Alpheus George Barnes, dueño del Al. G. Barnes Circus |
La versión más extendida de cómo Sheldon puso sus garras sobre los Muse dice que se acercó a ellos un día que estaban solos trabajando en el campo y les dijo que sus padres habían muerto y que debían acompañarlo. Los hermanos (George tenía nueve años y Willie seis), asustados, accedieron a irse con él. Y durante las siguientes tres décadas, los Muse fueron exhibidos como fenómenos a lo largo y ancho de Estados Unidos y Canadá, siempre acompañados por Shelton como "mánager", pasando por distintos circos. Y durante todo este tiempo, sin recibir ni un centavo; cama, ropa y comida era todo su salario, mientras que el dinero que ganaban iba a parar íntegramente a los bolsillos de Shelton.
El espectáculo de los hermanos Muse era verdaderamente llamativo. Otros circos solían exhibir a personas de raza negra como salvajes de exótica procedencia; pero el singular aspecto de los Muse los hacía únicos. Para aumentar su exotismo, se dejaron crecer el pelo, que luego se recogían formando rastas. Su número también iba cambiando; mientras estuvieron en el Circo Barnes fueron "Iko y Eko, los caníbales ecuatorianos con cabeza de oveja", "Los Hombres Mono" y "Los Ministros de Dahomey". En 1924 pasaron al célebre Circo de los Ringling Brothers, donde primero fueron presentados como los "eslabones perdidos" entre el hombre y el mono, y a los que John Ringling afirmaba haber encontrado flotando a la deriva frente a las costas de Madagascar; y luego pasaron a ser la que posiblemente fue la más popular de sus identidades, "Los Embajadores de Marte". Proclamando haber sido hallados en un cráter del desierto de Mojave, vestidos con smoking y tocando la guitarra y la mandolina, hacían las delicias del público que hacía cola para pagar una entrada para verlos o para fotografiarse con ellos.
Y así habría seguido de no ser por una casualidad del destino: en octubre de 1927 el circo de los Ringling Brothers paró en su gira continua en la ciudad de Roanoke (Virginia), muy cerca de su Truevine natal, donde como era habitual la función de los Muse fue uno de los mayores atractivos del espectáculo. Sin embargo, cuando los dos hermanos salieron a actuar, vieron que en las primera filas, entre un público mayoritariamente blanco, había una mujer negra, que se abría paso resueltamente entre la multitud, y reconocieron de inmediato a su madre Harriet. Harriet nunca había perdido la esperanza ni había dejado de buscarlos (su padre, Cabell, era harina de otro costal; no era lo que se dice un ejemplo de hombre íntegro y familiar, y moriría años más tarde asesinado por un marido furioso que lo había encontrado en la cama con su mujer). Los dos hermanos, conmovidos, se lanzaron a abrazarse con la madre a la que creían muerta.
![]() |
Los hermanos Muse con sus padres, Cabell y Harriet (1927) |
Harriet era sin duda una mujer excepcional. Por aquel entonces trabajaba en Roanoke como criada y lavandera. Había oído anunciar la llegada de los "Embajadores de Marte" y había sabido de inmediato que se trataba de George y Willie. Tres días después de aquel primer encuentro Harriet se presentó en el circo acompañada de la Policía local y exigió la entrega de sus hijos. Y a continuación denunció al circo ante las autoridades, acusándolos de tener a sus hijos secuestrados y de hacerlos trabajar sin sueldo, reclamándoles una compensación de 100000 dólares por las pagas debidas y por los daños causados. Al final, el circo y los Muse llegaron a un acuerdo; el circo aceptaba pagarles una indemnización (una cantidad bastante menor a la reclamada) y despedir a Shelton de manera fulminante.
Los Muse pasaron unos meses con su familia, y en invierno de 1928 decidieron volver al mundo del espectáculo. El circo de los Ringling Brothers seguía interesado en contar con ellos, conscientes de su enorme popularidad entre el público, y los hermanos aceptaron su oferta. Pero esta vez, gracias a Harriet, que pese a ser analfabeta sabía muy bien lo que hacía, iba a ser diferente. Esta vez los hermanos tenían un contrato legal, firmado y revisado por un abogado; tenían un sueldo establecido (una parte del cual sería enviado a sus padres, para que pudieran guardarlo a buen recaudo); y los dueños del circo no solo les comunicarían regularmente a sus padres el paradero y el estado de los dos hermanos, sino que aceptaban contratar a otro de sus hermanos, Tom, como peón, para que pudiera estar cerca de George y Willie si lo necesitaban.
Su brillante carrera se prolongó durante otras tres décadas, con un gran éxito. Llegaron a actuar en el Madison Square Garden ante más de 10000 personas, e incluso hicieron una gira por Gran Bretaña con el circo Mills, aunque sin demasiado éxito; la sensibilidad británica no era la misma que la estadounidense, y aquellos espectáculos que para los yanquis eran algo totalmente normal, para los británicos eran algo de muy mal gusto.
Finalmente, en 1961, formando parte del Clyde Beatty Circus, decidieron retirarse. Ya eran ancianos, y además los tiempos habían cambiado, y los circos ambulantes tenían cada vez menos espectadores. Su madre Harriet había usado parte del dinero de sus ganancias para comprar unos terrenos en Franklin, con la esperanza de que cuando se retiraran se construyeran una casa allí, cerca de su familia. Desgraciadamente, ella no llegó a verlo; falleció en 1942, a los 64 años. George y Willie se compraron una casa en Roanoke (algo poco común en una época en la que menos del 40% de afroamericanos era propietario de la casa en la que vivía), donde pasaron el resto de sus vidas, cuidados por las mujeres de su familia. Ninguno de ellos se casó o tuvo hijos, aunque si tuvieron varios noviazgos.
George Muse murió en 1971, a los 80 años de edad, debido a un fallo cardíaco. Muchos creyeron que su hermano Willie no tardaría en seguirle, dado el estrecho vínculo que ambos siempre habían tenido. Sin embargo, Willie sobrevivió hasta 2001, muriendo con 108 años cumplidos, rodeado de su familia y amigos. Según sus allegados, siguió tocando la mandolina (algo que le encantaba) hasta casi sus últimos días, tenía una foto de su madre en un marco de plata a los pies de su cama y no guardaba rencor hacia nadie, con una única excepción: Candy Shelton, a quien se refería despectivamente como "escoria de la tierra" y por el que profesó un rotundo odio hasta el final.
![]() |
"Foto de familia" de los "fenómenos" del circo de los Ringling Brothers (1924) |
George y Willie Muse están enterrados juntos en el Williams Memorial Park de Roanoke, donde también descansan otros miembros de su familia como su madre Harriet, su hermana Annie y sus sobrinas Dorothy y Martha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario