Maurice Sachs
Este escritor francés de origen judío nacido en 1906 en el seno de una acomodada familia de joyeros, estuvo vinculado con numerosos negocios de dudosa legalidad, cometió estafas haciéndose pasar por marchante de arte y robó a varias destacadas personalidades para las que trabajó, entre ellas Coco Chanel y Jean Cocteau. Durante la guerra ganó mucho dinero ayudando a escapar de los nazis a familias judías, aunque luego también fue confidente de la Gestapo. Murió en prisión en 1945.
Chester Himes
El escritor afroamericano de novela negra y policíaca Chester Himes (1909-1984) tuvo una juventud un tanto turbulenta y se relacionó con elementos delictivos que le arrastraron al mundo del crimen. Arrestado por primera vez en 1926, cuando tenía 17 años, en 1928 fue condenado por el robo a mano armada en una joyería a una pena de 20 años de cárcel, aunque sólo cumplió ocho y fue puesto en libertad condicional en 1936. Fue en prisión donde comenzó a escribir sus primeros relatos (publicados antes de su liberación), y en su experiencia criminal tiene origen la inspiración de muchas de sus historias.
Jean Genet

William Burroughs

Louis Althusser
Filósofo francés (1918-1990) que partiendo del pensamiento cristiano acabó en el marxismo, se le diagnosticó en 1947 una psicosis maníaco-depresiva que provocó su ingreso en distintas instituciones en al menos una veintena de ocasiones. En 1980, durante un brote psicótico, estranguló a su esposa Heléne. El juez lo declaró mentalmente irresponsable y no fue juzgado, pero pasó el resto de su vida en un psiquiátrico.
José Giovanni
El francés de origen corso José Giovanni (1923-2004) se dedicó siendo joven a extorsionar, en compañía de varios cómplices, a personas con dinero aprovechando los turbulentos tiempos de la ocupación alemana y la posterior liberación. Varios de esos chantajes acabaron en asesinato y Giovanni fue condenado a muerte en 1948, pena que luego sería conmutada por veinte años de trabajos forzados (entre otros, limpiar de minas las playas francesas). En 1956 fue puesto en libertad y ese mismo año publicó su primera novela: Le Trou (El agujero), inspirada en un intento de fuga en el que había participado. La novela fue llevada al cine por Jacques Becker, con guión del propio Giovanni, en 1959. Fue el inicio de una fructífera carrera como novelista, guionista y director de cine que le convertiría en uno de los principales exponentes del género negro en Francia.
Álvaro Mutis

Neal Cassady
Aunque la obra de Cassady es mas bien escasa (apenas unos centenares de cartas y fragmentos de una autobiografía), su importancia radica en que fue un elemento fundamental en el surgimiento de la llamada Generación Beat. Amigo íntimo de Jack Kerouac y Allen Ginsberg, en cuyas obras aparece retratado y sobre los que tuvo una influencia decisiva, antes de su temprana muerte en 1968, a los 42 años de edad, le dio tiempo a acumular una larga lista de antecedentes penales, primero como delincuente juvenil (sobre todo, por robos de coches) y más tarde como consecuencia del consumo de drogas y el impago de numerosas multas de tráfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario