En cierta ocasión el diplomático Winston Lord entregó a Henry Kissinger un informe en el que había trabajado durante varios días. Kissinger se lo devolvió con una nota que decía "¿Esto es lo mejor que puedes hacer?". Lord rehizo el informe y se lo envió de nuevo a Kissinger, quien se lo devolvió con la misma nota. Una vez más lo reescribió y lo entregó, con el mismo resultado. En esta ocasión Lord, harto, le respondió "Maldita sea, si, es lo mejor que puedo hacer". Kissinger respondió: "De acuerdo, supongo que esta vez lo leeré".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Durante el gobierno británico en la India la población de cobras venenosas en la ciudad de Dehli llegó a niveles tan preocupantes que las autoridades británicas decidieron ofrecer una recompensa por cada cobra muerta que entregaran. Al principio esta iniciativa redujo el número de cobras, hasta que algunos espabilados ciudadanos se dieron cuenta de que era más rentable criar cobras, matarlas y entregarlas que cazarlas por las calles. Cuando las autoridades se enteraron, decidieron dejar de ofrecer recompensas por las cobras. A consecuencia de ello, los criadores se encontraron con un montón de cobras que no les servían para nada, así que las liberaron, con lo que el problema de las cobras volvió, peor incluso que antes. Esta anécdota dio lugar a lo que se conoce en economía como "Efecto Cobra": un intento de solución a un problema acaba teniendo el efecto contrario porque en realidad incentiva a las personas implicadas a empeorarlo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La tarde del 25 de mayo de 2003 un piloto norteamericano llamado Ben Padilla y un mecánico congoleño llamado John Mutantu se subieron a un Boeing 727 que llevaba estacionado catorce meses en el aeropuerto Quatro de Fevereiro de Luanda (Angola) debido a un conflicto entre la compañía aérea Aerospace Sales & Leasing de Miami, propietaria del aparato, y Angola Airlines, que lo había alquilado. Ninguno de los dos estaba cualificado para pilotar un 727, y además ese avión suele requerir una tripulación de al menos tres personas, pero aún así se las arreglaron para ponerlo en marcha y despegar del aeropuerto en dirección al Océano Atlántico, sin responder a las frenéticas llamadas de la torre de control. Desde entonces nada se ha vuelto a saber ni del avión ni de sus dos tripulantes, pese a las intensas búsquedas llevadas a cabo por las autoridades norteamericanas en diversos países de África y Asia.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En la ciudad lituana de Vilnius existió hasta 1917 un monumento que conmemoraba la derrota del ejército francés de Napoleón Bonaparte en 1812, en su intento de conquistar el Imperio Ruso. El monumento consistía en dos sencillas placas, señalando direcciones opuestas. En una de ellas, que marcaba la dirección a Moscú, se leía "Napoleón Bonaparte pasó en esta dirección en 1812 con 400000 hombres". En la otra, que marcaba la dirección opuesta, se leía "Napoleón Bonaparte pasó en esta dirección en 1812 con 9000 hombres".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En 1987 el grupo irlandés U2 dio una gran gira por EEUU y Europa para presentar su disco The Joshua Tree. Uno de sus primeros conciertos se celebró en Tempe (Arizona) el 4 de abril, aniversario del asesinato de Martin Luther King. Precisamente en su anterior disco, The Unforgettable Fire (1984) la banda había incluido la canción Pride (In the name of love), que mencionaba el asesinato de King. El día 3 la banda recibió una carta anónima de alguien que amenazaba con disparar contra ellos y matarlos si se atrevían a interpretar Pride durante el concierto. El FBI les dijo que, con tan poca antelación, no podían asegurar su seguridad y les aconsejaron suspender el concierto. Pero U2 no se dejaron amedrentar y no solo celebraron el concierto tal y como estaba previsto, sino que, ya casi al final, tocaron Pride. El cantante de la banda, Bono, estaba tan asustado que cantó toda la canción con los ojos cerrados. Solo cuando terminó de cantar y los abrió descubrió que su bajista Adam Clayton había estado todo ese tiempo delante de él para que nadie pudiera dispararle.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En 1957, después de que la URSS lanzara su primer satélite, el Sputnik 1, dos físicos del departamento de Física Aplicada de la Universidad John Hopkins dedujeron que podían localizar con precisión la situación exacta del satélite mediante el Efecto Doppler (la frecuencia del sonido cambia dependiendo de si un objeto de acerca o se aleja del receptor), sencillamente monitorizando las emisiones del Sputnik desde dos lugares distintos de la Tierra. Tiempo después el director del departamento les preguntó si sería posible hacer lo contrario: determinar la posición exacta de un punto en la Tierra usando dos satélites. La pregunta desató una serie de pruebas y prototipos que cristalizarían décadas más tarde en la creación del sistema GPS.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El general cartaginés Aníbal y el romano Publio Cornelio Escipión Africano, pese a ser enemigos, tenían una profunda admiración y respeto el uno por el otro. Cuentan autores clásicos como Tito Livio y Apiano que, tras la batalla de Zama (202 a. C.), en la que las tropas romanas dirigidas por Escipión habían derrotado a las cartaginesas de Aníbal, el general romano y el cartaginés cenaron juntos en el campamento romano y sostuvieron una amigable conversación. Ya cerca del final Escipión preguntó a Aníbal quiénes eran, para él, los tres mejores generales de la historia. Tras pensarlo un momento, Aníbal respondió. "El primero diría que fue Alejandro Magno, que conquistó casi todo el mundo conocido". "El segundo" continuó "Pirro de Épiro, que logró grandes victorias y mostró siempre un extraordinario valor". "¿Y el tercero?" preguntó Escipión. "El tercero" dijo Aníbal "soy yo". Escipión, esperando seguramente ser nombrado, no pudo menos que exclamar "¡¿Como te pones a ti mismo en tercer lugar, cuando hoy mismo yo te he derrotado!?". "Es cierto" replicó Aníbal. "Si me lo hubieras preguntado esta mañana, me habría puesto en primer lugar".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El New College (oficialmente, College of Saint Mary) es uno de los colleges más antiguos que forman la Universidad de Oxford, ya que fue fundado en 1379. Una de sus estancias más representativas es el enorme comedor principal, donde se celebran las más solemnes ocasiones, y que destaca por su techo, sostenido por una serie de monumentales vigas de roble. A principios del siglo XX una revisión rutinaria descubrió que aquellas vigas estaban infestadas de escarabajos y corrían serio peligro de venirse abajo. Las vigas debían sustituirse de inmediato, pero nadie sabía donde encontrar robles centenarios tan grandes como para proporcionar vigas de repuesto. Así que la Junta del college habló con el guardabosques que cuidaba de los terrenos del college para ver si sabía donde podía haberlos. El guardabosques simplemente sonrió y dijo "Señores, estábamos esperando a que nos lo preguntaran". Resultó que cuando el college había sido fundado, los constructores habían plantado una finca con robles destinados específicamente a sustituir aquellas vigas, porque sabían que las vigas de roble antiguo eventualmente acababan infestadas de insectos y tenían que sustituirse. Durante más de 500 años aquellos robles habían crecido con aquel único propósito, mientras cada guardabosques pasaba el mismo mensaje a su sucesor: "Esos robles no se cortan. Son para el Comedor".
Pequeñas grandes historias. Una delicia leerlas. Gracias por compartirlas.
ResponderEliminar