Varios templos de la ciudad japonesa de Kyoto tienen en sus techos tablas de madera manchadas de sangre, que reciben el nombre de chitenjo. Las tablas procedían del antiguo Castillo Fushimi, en el que, en el año 1600, un samurai llamado Torii Mototada, que servía a las órdenes del poderoso Tokugawa Ieyasu, resistió durante once días, al mando de unos pocos cientos de hombres, el asedio por parte de un ejército de más de 40000 soldados mandado por Ishida Mitsunari, enemigo de su señor. Mototada y sus hombres murieron durante el asedio; los que no cayeron en combate prefirieron suicidarse antes que rendirse, y en reconocimiento a su valor cuando el castillo fue desmantelado en 1632 las tablas manchadas con su sangre se instalaron en diversos templos y castillos del área de Kyoto.
domingo, 4 de mayo de 2025
Curiosidades (con fotografías)
Varios templos de la ciudad japonesa de Kyoto tienen en sus techos tablas de madera manchadas de sangre, que reciben el nombre de chitenjo. Las tablas procedían del antiguo Castillo Fushimi, en el que, en el año 1600, un samurai llamado Torii Mototada, que servía a las órdenes del poderoso Tokugawa Ieyasu, resistió durante once días, al mando de unos pocos cientos de hombres, el asedio por parte de un ejército de más de 40000 soldados mandado por Ishida Mitsunari, enemigo de su señor. Mototada y sus hombres murieron durante el asedio; los que no cayeron en combate prefirieron suicidarse antes que rendirse, y en reconocimiento a su valor cuando el castillo fue desmantelado en 1632 las tablas manchadas con su sangre se instalaron en diversos templos y castillos del área de Kyoto.
domingo, 25 de septiembre de 2022
¿Sabías que...
-... en la construcción de la Pirámide de Keops se emplearon 6'3 millones de toneladas de piedra, más de lo que se empleó en construir todas las iglesias y catedrales de Inglaterra?
-... el presidente de los EEUU Calvin Coolidge solía bromear con sus guardaespaldas pulsando el botón de alarma y luego escondiéndose bajo su escritorio?
-... Charles Chaplin era uno de los cómicos favoritos de Adolf Hitler? A pesar de que en la película El gran dictador Chaplin se mofaba descaradamente de él, Hitler hizo proyectar la película varias veces en su sala de cine privada.
... hay un banco italiano, el Credito Emiliano, que acepta queso parmesano como garantía de préstamos? El banco posee cámaras específicas donde el queso madura bajo condiciones controladas de temperatura y humedad, hasta que está listo para su venta, en las que se guardan miles de ruedas de queso por valor de cientos de millones de euros.
... la práctica de reproducir música mientras una llamada está en espera fue instaurada por el propietario de una fábrica que descubrió que, debido a un fallo en su instalación telefónica, el edificio entero se había convertido en un gigantesco receptor de radio y las emisiones de una emisora cercana se reproducían a través del teléfono cuando una llamada era puesta en espera?
... después del primer alunizaje de la historia, la tripulación del Apolo 11 estuvo tres semanas en cuarentena tras regresar a la Tierra, por si acaso habían traído con ellos algún tipo de patógeno de la Luna? El mismo proceso debieron pasar las siguientes tres tripulaciones que pisaron la Luna, hasta que la NASA concluyó que no había peligro biológico.
... los actores Christopher Lee y Peter Cushing, que trabajaron juntos en 24 películas y eran grandes amigos en la vida real, fueron en una ocasión expulsados de un cine por reírse a carcajadas mientras veían dibujos animados de los Looney Tunes?
... en 2014 una turista de vacaciones en Islandia fue dada por desaparecida y encontrada horas más tarde formando parte de una de las partidas de voluntarios que la estaban buscando?
... el kétchup fue empleado como medicina en el siglo XIX para tratar, entre otras enfermedades, la diarrea, la indigestión, la ictericia y el reumatismo?
... los cocodrilos no pueden sacar la lengua? Una membrana que sujeta la lengua al paladar se lo impide. Los aligátores, en cambio, si pueden.
... al igual que ocurre con las huellas dactilares, la impresión de la lengua de cada persona es diferente?
... el sabor artificial de plátano se basa en el sabor de una variedad de plátano, la Gros Michel, que desapareció casi por completo en los años 50 debido a una plaga provocada por un hongo? Desde entonces, la variedad dominante en los mercados es la Cavendish, resistente a dicha plaga.
domingo, 16 de febrero de 2020
Estructuras vestigiales
Coxis
La parte final de la columna vertebral, justo debajo del sacro, es el último resto que conservamos de lo que una vez fue nuestra cola. De hecho, los embriones humanos todavía desarrollan una cola, que luego es reabsorbida, en torno a la cuarta semana de desarrollo.
Músculo palmar largo
Este músculo del antebrazo era importante cuando nuestros antepasados todavía llevaban una vida arborícola; una musculatura fuerte en los brazos era vital para poder agarrarse con firmeza a las ramas. Ahora se ha reducido a un haz de fibras sin función (es habitual que sirva como fuente de tejidos para injertos) que incluso ya no aparece en aproximadamente un 14% de la población. Otros músculos en vías de desaparición son el piramidal (abdomen), el elevador de la clavícula, el plantar (pierna) o el dorsoepitrochlearis (espalda).
Apéndice
Sobre este órgano conectado a la porción final del intestino grueso hay cierta controversia. Mientras muchos lo ven como un órgano vestigial que en su día estaba relacionado con la digestión de la celulosa, en una época en la que nuestros antepasados tenían una alimentación básicamente herbívora, otros defienden que sigue siendo un órgano activo y que presenta algún tipo de función relacionada con el sistema inmune o con la conservación de la flora bacteriana del intestino.
Muelas del juicio
Los terceros molares suelen aparecer a edades avanzadas (14-25 años) y son una herencia de nuestros antepasados herbívoros, que necesitaban mandíbulas más grandes para masticar mejor la materia vegetal de la que se alimentaban.
Tubérculo de Darwin
Un engrosamiento cartilaginoso del borde de la oreja, vestigio de la oreja en punta común de muchos mamíferos. Solía ser de ayuda para mover la oreja en la dirección del sonido; ahora, gracias a nuestros cuellos flexibles, ya no lo necesitamos.
Plica semilunaris
Este pliegue de tejido en el borde interior del ojo es el último resto que conservamos de la membrana nictitante, un tercer párpado translúcido y horizontal, que está presente en aves, peces y reptiles, y solo en unos pocos mamíferos como el camello o la foca. El único primate que conserva una membrana nictitante completa y funcional es el poto de Calabar (Arctocebus calabarensis).
No solo hay rasgos vestigiales físicos; también existen reflejos y comportamientos que se conservan a pesar de que ya no cumplen la función que los originó.
Piloerección
La vulgarmente conocida como piel de gallina, la contracción involuntaria de los músculos erectores del pelo, tenía en su origen dos funciones: atrapar una capa de aire para mejorar el aislamiento térmico del cuerpo y aumentar el tamaño aparente como medida de disuasión para depredadores.
Reflejos temporales de los recién nacidos
Algunos comportamientos reflejos de los recién nacidos, como el reflejo de prensión palmar (cerrar la mano cuando la presiona algún objeto), el reflejo de brazos en cruz (cuando el bebé oye algún sonido fuerte o cambia bruscamente de posición, abre los brazos y luego los cierra sobre su pecho) o el reflejo de succión (el bebé comienza a succionar cuando se le acerca algún objeto a la boca) son comportamientos instintivos que suelen desaparecer antes de cumplirse el primer año de vida.