Verba volant, scripta manent
Mostrando entradas con la etiqueta Geografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geografía. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2025

¿Sabías que...

... el presidente francés Félix Faure (1841-1899) murió al sufrir un ataque de apoplejía mientras su amante, Madame Steinheil, le practicaba sexo oral en el despacho presidencial?

... solo dos personas han ganado el máximo premio económico de la versión americana del célebre concurso ¿Sabes más que un niño de primaria? ? Una es Kathy Cox, antigua superintendente del sistema de escuelas públicas del estado de Georgia. El otro, George Smoot, Premio Nobel de Física en 2006.

... el 90% de las personas adoptadas en Japón son varones adultos de entre 20 y 40 años? Es una costumbre bastante arraigada que hombres ancianos sin hijos adopten a un empleado o a un familiar para convertirlo en su heredero.

... Swazilandia prohibió por ley en 2013 que las brujas que vuelen en escobas volasen por encima de los 150 metros de altura?

... según una teoría formulada por un profesor de la Universidad Berkeley de California, el peso de Internet, calculado como el peso de los electrones en movimiento que generan la electricidad necesaria para almacenar toda su información, equivaldría a unos 50 gramos, lo mismo que una fresa?

... incluyendo a todos sus territorios, Francia tiene doce zonas horarias diferentes, más que cualquier otro país del mundo?

... el zifio o ballenato de Cuvier (Ziphius cavirostris) es capaz de permanecer hasta dos horas bajo el agua sin subir a la superficie a respirar?

... la allodoxafobia es el miedo irracional a las opiniones de otras personas?

... la palabra más larga del idioma español es "electroencefalografista"?

... una de cada dieciocho personas presenta un pezón supernumerario? A este fenómeno se lo denomina "politelia".

... un estudio llevado a cabo en Japón en 1995 demostró que las palomas son capaces de distinguir entre un cuadro de Monet y otro de Picasso?

... el símbolo conocido como "almohadilla" o "numeral" (#) también se conoce como michi, tatetí, tresenlínea, gato y vieja?


domingo, 25 de agosto de 2024

La guerra del huevo

Islas Farallones

Las islas Farallones son un conjunto de pequeños islotes y peñascos situados a unos treinta kilómetros al sur del cabo californiano de Point Reyes. Que se sepa, nunca han estado habitadas; incluso los nativos de la región evitaban acercarse, por creer que en ellas habitaban los espíritus de los muertos. Así las llamaban: las Islas de los Muertos. Probablemente los primeros europeos en avistarlas fueron los miembros de la expedición que Juan Rodríguez Cabrillo lideró entre 1542 y 1543 por la costa de California; sin embargo, la muerte de Cabrillo durante la travesía hizo que no quedara registro escrito del viaje. El primero que las menciona es el célebre pirata inglés sir Francis Drake, quien las visitó en 1579 para abastecerse de huevos y carne de foca, y las llamó Islas de Saint James (nombre que conserva hoy en día uno de los islotes). Fue en 1603 cuando el fraile Antonio de la Ascensión, que formaba parte de la expedición de Sebastián Vizcaíno, les puso el acertado nombre de Farallones (un farallón es una roca alta y escarpada que sobresale del mar). Los pescadores que faenaban en sus aguas las llamaban también los Dientes del Diablo, por lo escarpado de sus costas y los peligrosos bajíos ocultos que las rodean.

Arao común (Uria aalge)

Si por algo se caracterizan las Farallones es por su riqueza zoológica. Las islas albergan una de las principales colonias de aves marinas de los Estados Unidos, solo por detrás de Alaska y Hawai. En la actualidad, se calcula que habitan las islas alrededor de un cuarto de millón de aves de una docena de especies distintas, como el arao común (Uria aalge), la gaviota occidental (Larius occidentalis), el paíño boreal (Hydrobates leucorhus) o el cormorán pelágico (Phalacrocorax pelagicus). También albergaba importantes colonias de focas, pero la intensa actividad de los cazadores de focas americanos y rusos en la primera mitad del siglo XIX redujo drásticamente su número hasta hacerlas casi desaparecer; alguna de las especies presentes, como el oso marino ártico (Callorhinus ursinus) o el elefante marino del norte (Mirounga angustirostris) desaparecieron de las islas durante más de un siglo, y solo regresaron bien entrado el siglo XX.

Elefante marino del Norte (Mirounga angustirostris)

En 1776 un grupo de colonos españoles fundaron en la costa de California un pequeño asentamiento al que llamaron Yerba Buena. Cerca de él, dos monjes franciscanos llamados Francisco Palou y Pedro Cambón fundaron una misión a la que llamaron Misión San Francisco de Asís o Misión Dolores. El pequeño asentamiento, cercano al fuerte de Presidio, pasó a ser territorio mexicano en 1822, tras la independencia de México; y en 1846 fue conquistado por los norteamericanos durante la guerra mexicano-estadounidense. En 1847 el entonces alcalde, Washington Allon Bartlett, la renombró como San Francisco. Por aquel entonces seguía siendo una pequeña villa que no llegaba a los 500 habitantes. Hasta que en 1848 sucedió algo que cambiaría su historia.

Ese año de 1848 se encontró oro en un lugar llamado Sutter's Mill, cerca del río Americano. La noticia se difundió con rapidez, y en cuestión de semanas o meses, miles de personas, procedentes de todos los rincones de Estados Unidos e incluso del extranjero, dejaron atrás hogar, familia y trabajo, y se dirigieron a California con la esperanza de hallar el filón que los hiciera ricos. San Francisco se convirtió en el epicentro de aquella fiebre del oro, y vio como su población se multiplicaba, pasando de apenas un millar de habitantes en 1848 a 25000 solo un año más tarde. Y eso trajo consigo numerosos problemas de abastecimiento. Aquellos miles de recién llegados tenían la costumbre de comer todos los días, y las pequeñas explotaciones agrícolas de la zona eran incapaces de proporcionar tal cantidad de alimentos, por lo que hubo que empezar a traerlos de fuera, lo que aumentó enormemente su precio. Además, algunos productos frescos que no podían ser traídos desde mucha distancia se convirtieron en artículos de lujo, como los huevos, por los que llegaba a pagarse un dólar la unidad. Y en medio de aquella escasez de huevos, a alguien se le ocurrió que allí había una fuente casi inagotable de huevos frescos, a apenas unos kilómetros de San Francisco: en las islas Farallones.

Aquel hombre se hacía llamar doctor Robinson, aunque no era su verdadero nombre. Era un inmigrante que había llegado hacía poco a San Francisco, atraído como los demás por el oro, pero que pronto se había dado cuenta de que la manera más rápida y segura de ganar dinero no era buscar oro, sino negociar con los que lo buscaban. Se desconoce su nombre real y su origen, aunque probablemente tenía formación médica (de ahí lo de "doctor") porque al poco de llegar abrió una farmacia. Un buen día, Robinson contrató a varios hombres, y se fue con ellos hasta las Farallones en un pequeño bote, recogieron todos los huevos que pudieron, y regresaron a San Francisco. Pese a que prácticamente la mitad de aquella primera carga se perdió, rompiéndose o cayendo al agua durante el viaje, la venta le proporcionó un beneficio tan alto que de inmediato creó una empresa, la Pacific Egg Company, para comercializar los huevos de las islas.

Recolectores de huevos en las Farallones

La Egg Company operaba durante solo unos meses al año, de mayo a julio, coincidiendo con la época de puesta. Sus trabajadores seleccionaban un área para recolectar y destruían todos los huevos que encontraban en ella. De ese modo, cuando regresaban unos días más tarde se aseguraban de que todos los huevos que recogiesen eran frescos. Provistos de unos amplios chalecos con numerosos bolsillos, recolectaban los huevos y los llevaban luego a la ciudad. El ritmo de extracción era tan elevado que en algunos meses se alcanzaba el medio millón de huevos vendidos. Los huevos de arao eran los más apreciados, ya que su tamaño era el doble que el de un huevo corriente de gallina. 

Dado que las Farallones no pertenecían oficialmente a nadie, la Pacific Egg Company presentó una reclamación de propiedad, alegando derechos de ocupación, sobre las dos islas más grandes del archipiélago, South East Farallon y Maintop, obteniendo una concesión provisional sobre ellas. Esto les permitió no solo construir una serie de infraestructuras en las islas para facilitar su trabajo (cabañas, senderos, muelles) sino mantener alejados a otros competidores que trataban de hacer negocio con los huevos, obligándolos a faenar en los otros islotes, mas pequeños y escarpados y, por lo tanto, menos productivos. En ocasiones, recurriendo incluso a dejar en las islas vigilantes armados para ahuyentar a los visitantes no deseados.

En 1855 el gobierno norteamericano construyó un faro en South East, lo que convertía a Ira Rankin, supervisor gubernamental de los faros de la región, en la máxima autoridad pública de las islas, aunque en la práctica eso no cambió nada; Rankin siempre respetó el derecho de la Pacific Egg Company a recolectar huevos en las islas y a impedir a sus competidores el acceso, tomando partido por Robinson en caso de conflicto. En 1859 el entonces presidente de los EEUU James Buchanan firmó una orden presidencial reclamando la posesión del archipiélago en nombre del gobierno federal; algo que, como era previsible, encontró un rechazo absoluto por parte de la Egg Company.

Sin embargo, no todos estaban dispuestos a aceptar de buen grado que se les excluyera de un negocio tan jugoso. En 1863 un hombre llamado David Batchelter contrató a un grupo de hombres, en su mayoría inmigrantes italianos, e intentó recolectar huevos en las islas principales, pero fue expulsado por un grupo de agentes federales enviados por Rankin desde San Francisco. Un par de semanas más tarde lo intentó de nuevo, y de nuevo los hombres enviados por Rankin le hicieron desistir. El 2 de junio de 1863 los agentes sorprendieron de nuevo a Batchelter en las inmediaciones de las islas, pero él los convenció de que su plan era recolectar huevos en los islotes menores. La mañana del 4, Batchelter y sus hombres, fuertemente armados, desembarcaron en South East Farallon, siendo recibidos a tiros por los vigilantes de la Pacific Egg Company. Después de un violento tiroteo, que se prolongó durante veinte minutos y dejó dos muertos (uno por cada bando) y cuatro heridos, Batchelter y los suyos se vieron obligados a retirarse de la isla.

Ante la gravedad de lo sucedido, que pasó a la historia como "La Guerra del Huevo", tuvieron que intervenir los tribunales. La Pacific Egg Company pidió que se reconocieran de una vez sus derechos sobre las islas; el juez falló a su favor, desestimando la reclamación del gobierno y concediendo a Robinson el control total sobre las islas. Mientras, Batchelter era juzgado y condenado por asesinato, aunque luego su condena fue anulada por un tecnicismo.

La Pacific Egg Company siguió explotando las islas durante casi veinte años más, hasta que a finales de la década de 1870 Robinson decidió dejar el negocio. La compañía ya no daba tantos beneficios como antaño; las granjas que se habían creado a lo largo de los años ya proveían a la ciudad de un suministro de huevos de gallina suficiente y continuo durante todo el año, y más económicos que los de las aves salvajes. Además, el gobierno había seguido presionando para lograr los derechos de las islas, y Robinson estaba cansado de litigar. Así que cedió su soberanía sobre las dos islas al gobierno federal (a cambio, dicen, de una generosa suma de dinero), disolvió su compañía y se retiró. El gobierno prohibió en 1881 la recolección de huevos y en 1909 las islas más al norte se convirtieron en una reserva natural, que en 1969 se amplió a todo el archipiélago y en 1981 a las aguas circundantes. En la actualidad está prohibido el acceso a las islas, y los únicos autorizados a permanecer en ellas son los investigadores del Servicio de Caza y Pesca de los Estados Unidos y de algunas organizaciones de estudio de la fauna salvaje.

Se calcula que durante las décadas en las que las islas fueron explotadas se recogieron en ellas en torno a catorce millones de huevos, dañando gravemente a las poblaciones de aves nidificantes, especialmente las de arao común, una especie que solo pone un huevo en cada puesta. En la actualidad, pese a que ya ha transcurrido casi siglo y medio, las poblaciones de arao siguen siendo menos numerosas de lo que se calcula que eran antes de que comenzara la recolección.

domingo, 28 de julio de 2024

Pequeñas historias (XXXVIII)

En 1717 el célebre pirata Benjamin Hornigold asaltó un buque mercante frente a las costas de Honduras. Cuando los piratas subieron a bordo, Hornigold pidió a los aterrorizados tripulantes que les entregaran... sus sombreros. Según explicó, la noche anterior sus hombres habían pillado una fenomenal borrachera durante la cual habían lanzado por la borda todos sus sombreros. Cuando hubieron "requisado" la mayor parte de los sombreros de a bordo, los piratas se marcharon tranquilamente sin llevarse nada más.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La isla de Ni'ihau es la más pequeña de las islas habitadas del archipiélago de Hawai. Tiene unos 180 kilómetros cuadrados de superficie y una población estable de unas 130 personas, en su mayoría de origen hawaiano. Pertenece en su totalidad a dos hermanos, Bruce y Keith Robinson, cuya tatarabuela, Elizabeth Sinclair, la compró en 1864 al rey hawaiano Kamehameha V a cambio de diez mil dólares en oro. Se la conoce también como La Isla Prohibida porque hasta hace poco la familia Robinson solo permitía el acceso a ella a miembros de la familia, personal militar (en la isla hay una pequeña base de la Marina norteamericana), empleados del gobierno y personas expresamente invitadas. Los hermanos Robinson han rechazado todas las ofertas que han recibido para vender la isla, incluida una del gobierno norteamericano cifrada en mil millones de dólares.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En enero de 2020 un joven de 17 años llamado Aidan Jackson, residente en la localidad inglesa de Widmes, empezó a sufrir convulsiones mientras estaba en su habitación jugando online. Sus padres estaban viendo la televisión y no se dieron cuenta, pero afortunadamente la chica con la que Aidan estaba hablando, Dia Lathora, natural de Texas, a más de 8000 kilómetros, se dio cuenta de que algo pasaba y avisó a la policía de Widmes, que se presentó de inmediato en la casa de los Jackson y pudo auxiliar a Aidan.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En agosto de 1987 un jugador llamado Dave Bresnahan, catcher en el equipo de los Williamsport Bills, que jugaba en las Ligas Menores de béisbol, tuvo la idea de utilizar una patata cortada con la forma de una pelota de béisbol para engañar a un jugador rival durante un partido contra los Reading Fighting Phils. Aunque a Bresnahan le pareció una broma muy divertida, su equipo no lo creyó así; fue multado, le rescindieron su contrato y supuso el final de su carrera deportiva.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La gacería o briquero es una peculiar variedad lingüística que se habla en la provincia de Segovia, fundamentalmente en el municipio de Cantalejo y limítrofes. Tiene su origen alrededor de los siglos XII y XIII, cuando la región fue repoblada con colonos procedentes del norte de la Península. De hecho, la principal teoría sobre su origen es que surge de la mezcla del idioma galaico-portugués de los nuevos colonos con el castellano medieval que hablaban los habitantes de la zona, con algunas influencias árabes, vascas y francesas. En la actualidad está arraigada en determinados sectores vinculados a los oficios tradicionales, como la fabricación de aperos de labranza o el comercio de ganado.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En 1986 se descubrió cerca de la localidad rumana de Mangalia la llamada cueva de Movile, una cueva con un sistema de aguas subterráneas que había permanecido aislado al menos 5 millones y medio de años. A pesar de la completa ausencia de luz (que hace que el ecosistema de la cueva se base en la quimiosíntesis y no en la fotosíntesis), con bajas concentraciones de oxígeno y altas de dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno, la cueva posee una elevada cantidad de vida animal. Se han encontrado en ella 48 especies de arañas, pseudoescorpiones, caracoles y sanguijuelas, entre otras (la mayoría ciegas y carentes de pigmentos) de las cuales 33 son exclusivas de esta cueva.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En junio de 1918 tuvo lugar la Batalla del Bosque de Belleau, que enfrentó a la 2ª y 3ª Divisiones de Infantería del ejército norteamericano, reforzadas con unidades francesas y británicas, contra las Divisiones 10ª, 28ª, 87ª, 197ª y 237ª del ejército alemán, que formaban parte de una ofensiva alemana que les había llevado a escasos 60 kilómetros de Paris. El 6 de junio dos batallones de los US Marines atacaron el bosque de Belleau, donde se habían acantonado parte de las tropas alemanas. Los Marines tuvieron que soportar fuego de ametralladoras, francotiradores y una notable inferioridad numérica, con intensos combates que a menudo se resolvían en luchas cuerpo a cuerpo. Fue durante esta acción en la que el sargento de artillería Daniel Daly, una leyenda de los Marines, dos veces ganador de la Medalla de Honor (algo que solo 19 personas han logrado en toda la historia) y veterano de intervenciones en las Filipinas, Haití o China, pronunció una frase legendaria para animar a sus hombres a seguir combatiendo, una frase que se convertiría en uno de los lemas del cuerpo de Marines: "Come on, you sons of bitches, do you want to live forever?" ("Venga, hijos de perra, ¿queréis vivir para siempre?"). Aquel día los Marines sufrieron, entre muertos y heridos, un total de 1087 bajas, la mayor cantidad de bajas sufridas por el cuerpo en un solo día hasta la batalla de Tarawa (noviembre de 1943).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Durante la primera edición de la Copa América, poco antes del inicio del partido Argentina-Brasil la selección argentina se quedó con solo 10 hombres porque uno de sus jugadores tuvo que ausentarse repentinamente por motivos laborales (por aquel entonces no había sustituciones y las selecciones solo habían convocado a 11 futbolistas). Cuando parecía que Argentina iba a tener que jugar con 10, uno de sus jugadores reconoció entre los espectadores del partido a José Laguna, futbolista del Club Huracán. Laguna, convocado a toda prisa, aceptó jugar el partido, y al final sería el autor del único gol de los argentinos en el partido, que terminaría con empate a 1.

domingo, 24 de marzo de 2024

¿Sabías que...

... cuando en el llamado "Partido del siglo", que enfrentó a las selecciones de rugby de Gales y Nueva Zelanda el 16 de diciembre de 1905, el público galés cantó a coro el Hen Wlad Fy Nhadau (Vieja tierra de mis padres), himno oficioso de Gales, se considera la primera vez que se interpretó un himno nacional antes de un evento deportivo internacional?

... en el guión original de la película Alien, el octavo pasajero, no había ninguna indicación acerca del sexo o la raza de los protagonistas? Solo descripciones de sus personalidades. El resto quedó a cargo del cásting.

... el célebre mafioso Al Capone le propuso al mítico agente federal Elliot Ness que si hacía la vista gorda con sus negocios de contrabando de alcohol, cada lunes por la mañana tendría 2000 $ (unos 35000 $ actuales) sobre la mesa de su despacho? Ness rechazó la oferta y murió en 1957 absolutamente arruinado.

... cuando un barco pirata enarbolaba una Jolly Roger (la tradicional bandera pirata con los huesos y la calavera) de color negro, significaba que ofrecía a sus víctimas la opción de rendirse? Sin embargo, si la bandera era roja, ello significaba que no se daría cuartel ni se respetaría la vida de los prisioneros.

... el Parlamento británico aprobó en 1679 la ley del habeas corpus (que reconoce a un detenido el derecho a ser presentado ante un juez en un determinado plazo, para que este decida si su detención está justificada o no) gracias a que los partidarios de la ley a modo de broma contaron por diez el voto de un lord especialmente gordo, y los opositores no se dieron cuenta?

 ... uno de los trece Artículos de la Confederación (el primer documento aprobado por el gobierno de los EEUU tras su independencia) establecía que en el caso de que Canada solicitase su ingreso como parte de EEUU sería aceptada de manera automática?

... llevar corbata puede reducir hasta en un 7'5 % el flujo de sangre al cerebro, causando mareos, náuseas y dolores de cabeza?

... la hipopotomonstrosesquipedaliofobia es el miedo irracional a las palabras largas?

... el Everest no es la montaña más alta de la tierra? Los volcanes de Hawai Mauna Kea y Mauna Loa superan los 10000 metros de altura desde su base, pero solo 4200 de ellos están por encima del nivel del mar.

... un tercio de la masa del planeta 55 Cancri e, que orbita en torno a la estrella Copérnico (en la constelación de Cáncer) es carbono en forma de diamante?

... la mariposa alas de pájaro de la reina Alexandra (Ornithoptera alexandrae), nativa de la isla de Nueva Guinea, es la mariposa diurna más grande del mundo, con una envergadura de hasta 31 centímetros?

... la nuez moscada, consumida en grandes cantidades, puede tener efectos alucinógenos, ya que contiene una sustancia psicoactiva, la miristicina?

domingo, 4 de febrero de 2024

Curiosidades (con fotografías)


El puente colgante sobre el rio Niágara comenzó su construcción en 1848. Constaba de dos niveles; uno inferior, inaugurado el mismo 1848, para peatones y carruajes; y uno superior para trenes, que estuvo en servicio entre 1855 y 1877 (el puente se desmanteló en 1897). Para tender el primer cable a lo largo de los 240 metros que separaban ambas orillas se propusieron diversas soluciones, desde cañones a cohetes, pasando por remolcarlo con un barco. Al final, fue un chico de 16 años llamado Homan Walsh el que logró tender la primera línea usando una cometa. El ingeniero al cargo de las obras, Charles Ellet Jr., premió a Walsh con cinco dólares por sus servicios.


De las aproximadamente 1750 especies de cactus que se conocen, todas salvo una son exclusivas del continente americano. La única excepción es la cola de caballo o cactus muérdago (Rhipsalis baccifera), que también está extendida por África tropical, Madagascar y Sri Lanka. Sobre como se las arregló para llegar a África, hay dos teorías: que sus semillas llegaran a las costas africanas arrastradas por las corrientes marinas, o bien que fueran llevadas inadvertidamente por comerciantes europeos.



Johannes Gumpp fue un misterioso pintor austríaco de la primera mitad del siglo XVII de cuya vida apenas se conoce nada. Se sabe que nació en 1626 en Innsbruck en el seno de una familia a la que pertenecieron un buen número de artistas entre los siglos XVI y XVIII. De él solo se conocen dos obras, dos versiones del mismo autorretrato pintadas en 1646 en el que Gumpp aparece de espaldas pintando su rostro reflejado en un espejo. Una de ellas se halla en la Galeria Uffizi de Florencia; la otra, en una colección privada. Después de esa fecha, no se vuelve a saber nada de él, ni la fecha de su muerte, ni se le conoce ninguna otra obra.



El T206 Honus Wagner es considerado el cromo de béisbol más raro del mundo. Con la imagen del jugador de los Pittsburgh Pirates Honus Wagner, uno de los mejores de su época, la American Tobacco Company imprimió y distribuyó entre 1909 y 1911 un número desconocido de unidades, pero no superior a 200 (de otros cromos de la serie T206 se distribuyeron decenas de miles de ejemplares), ya que Wagner prohibió que se siguiera utilizando su imagen por miedo a incitar a los niños a comprar cigarrillos (estos cromos se incluían de regalo en las cajetillas). En agosto de 2021 se subastó un ejemplar por 6'6 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los objetos de coleccionismo deportivo más caros de la historia.



Como parte de una campaña publicitaria la marca de whisky Canadian Club escondió entre 1967 y 1981 veinticinco cajas de su whisky en distintas partes del mundo, dando solo vagas indicaciones de su paradero, en lugares como el Valle de la Muerte (California), el monte Kilimanjaro (Kenia) o las cataratas del Salto del Ángel (Venezuela). En la actualidad, quedan todavía ocho de estas cajas sin encontrar (la última descubierta lo fue en 2010, en el reino polinesio de Tonga). Por las pistas publicadas, se sabe que algunas de las cajas que faltan están en el territorio del Yukon (Canada), el Lago Ness (Escocia), Tanzania, la isla Robinson Crusoe (Chile), el Polo Norte y la ciudad de Lake Placid (Nueva York).



El scutum de Dura-Europos es el único escudo semi-cilíndrico (scutum) de la época romana que ha llegado hasta nosotros. Se halló en 1932 en las ruinas de la ciudad de Dura-Europos, en la actual Siria, que fue sitiada y destruida en el año 256 d. C. por los persas sasánidas. En la ciudad había una guarnición romana y en sus ruinas se han hallado numerosas armas romanas.



Ivan Ustinovich Kharchenko (1918-1989), coronel del cuerpo de Ingenieros del Ejército soviético, que durante la Segunda Guerra Mundial tomó parte en las batallas de Stalingrado y Kiev, desactivó personalmente más de 1500 bombas de más de 500 kilos sin explotar, además de otros 25000 artefactos explosivos de todo tipo (minas, bombas trampa, etc.). Después de la guerra desactivó otras 16000 bombas sin explotar abandonadas en los campos de batalla. Sería nombrado Héroe de la Unión Soviética y recibiría, entre otras condecoraciones, la Orden de Lenin, la Orden de la Bandera Roja y la Orden de la Guerra Patria.



En el célebre Paseo de la Fama de Hollywood hay cuatro personas que están doblemente representadas, con estrellas para ellos y para los personajes a los que pusieron voz: Walt Disney y el ratón Mickey; Mel Blanc y Bugs Bunny; Jim Henson y la rana Gustavo; y Mike Myers y el ogro Shrek.



En el punto llamado Four Corners confluyen las fronteras de los estados norteamericanos de Utah, Colorado, Arizona y Nuevo México.



El lago Hillier se encuentra en la isla Middle, en el archipiélago australiano de La Recherche. Fue descrito por primera vez en 1802 por el capitán británico Matthew Flinders y debe su vistoso color rosa a la presencia de Dunaliella salina, una microalga que produce carotenoides en gran cantidad.



Juliana fue una perra Gran Danesa residente en Londres que fue condecorada en 1941 por apagar un artefacto incendiario lanzado por un avión alemán orinándole encima, evitando así que provocara un incendio en casa de sus dueños.



El sogatira fue disciplina olímpica en las ediciones celebradas entre 1900 y 1920. El país con más medallas en esta prueba es el Reino Unido, con cinco.

domingo, 28 de enero de 2024

Moresnet



Tras la abdicación de Napoleón Bonaparte en abril de 1814, las potencias europeas se reunieron en el Congreso de Viena, una serie de conversaciones diplomáticas que buscaban reorganizar las fronteras europeas después de dos décadas de guerras, y establecer entre ellas un equilibrio de poder que evitase que se produjeran nuevos enfrentamientos armados a gran escala. Las deliberaciones no se interrumpieron ni siquiera con el efímero regreso de Napoleón y su definitiva derrota en Waterloo. Como era de esperar, hubo numerosos desencuentros en las negociaciones, peticiones unilaterales no aceptadas y reclamaciones territoriales que tuvieron que ser negociadas, como la ocupación prusiana de buena parte del reino de Sajonia o el reparto de los territorios del antiguo reino de Polonia, como el ducado de Varsovia (asignado al emperador ruso) o la ciudad autónoma de Cracovia (que sería más tarde anexionada por Austria). 

La mina de zinc de Vieille Montagne (1843)

Sin embargo, uno de los desacuerdos más complicados de resolver tuvo como protagonista a un pedazo de terreno aparentemente poco significativo, situado a unos siete kilómetros al sudoeste de la ciudad de Aquisgrán y disputado por Prusia y el recién creado Reino de los Países Bajos. Todo tenía su origen en 1801, cuando Francia se había anexionado Aquisgrán, que durante siglos había sido una ciudad imperial libre (una ciudad autónoma que no pertenecía a ninguno de los numerosos estados alemanes, sino que dependía directamente del emperador). Tras la derrota de Napoleón, Aquisgrán había sido otorgada a Prusia y la frontera entre los Países Bajos y Prusia se había trazado siguiendo la antigua frontera de Aquisgrán. Salvo en una pequeña zona que comprendía las localidades de Moresnet y Neu-Moresnet, y que ambos países reclamaban. Había, claro, un motivo para ese interés: la mina de Vieille Montagne (Altenberg, para los prusianos), un rico yacimiento de zinc que acababa de ser descubierto entre ambos pueblos y que a los dos países les interesaba que quedara dentro de sus fronteras.

Tras mucho tira y afloja, no fue hasta 1816 en que ambos llegaron a un curioso acuerdo: Moresnet pasaba a ser de los Países Bajos, Neu-Moresnet era para Prusia, y un trozo de territorio entre ambos, que incluía la aldea de Kelmis (La Calamine, para los francófonos) y la propia mina, se convertía en un condominio, administrado de manera compartida entre ambos países. Una especie de región semi autónoma, conocida como Moresnet o Moresnet Neutral, de apenas 3'5 km2 y 256 habitantes, según los censos de la época. Al sur estaba limitado por la carretera que unía Aquisgrán y Lieja, de la que partían dos líneas que confluían al norte en el monte Vaalserberg, dándole al Moresnet Neutral una forma triangular. En 1830, Bélgica se independiza de los Países Bajos y pasa a asumir los compromisos sobre el territorio. Se da la circunstancia de que el Vaalserberg también ejercía de frontera entre los Países Bajos y Bélgica, con lo que en esa época se unían en un mismo punto las fronteras de cuatro territorios: Prusia, los Países Bajos, Bélgica y Moresnet.

El punto donde se unían las fronteras de Bélgica, Alemania, los Países Bajos y Moresnet Neutral

En sus primeros años Moresnet fue gobernado por dos comisionados, nombrado cada uno por uno de sus países vecinos. Más tarde pasó a ser dirigido por un alcalde (nombrado por los comisionados) con un consejo de diez miembros, lo que se tradujo en una mayor autonomía. La principal actividad económica era, obviamente, la explotación de la mina de zinc, que atrajo a numerosos trabajadores de fuera de la región, si bien la población total del territorio nunca superó los 5000 habitantes. La compañía minera que explotaba la mina también regentaba tiendas, residencias, un hospital y un banco. Careciendo de un Código Civil y una moneda propios, Moresnet adoptó el Código Civil francés (conocido como Código de Napoleón) y el franco francés (aunque las monedas de Prusia, Bélgica y los Países Bajos también circulaban), y aunque hubo intentos de lanzar una moneda propia esta nunca llegó a circular de manera oficial. Bélgica y Prusia (Alemania, tras la unificación de 1871) también se hacían cargo de la mayoría de los servicios públicos, como el servicio de correos.

Los habitantes originarios de Moresnet no eran súbditos de ninguno de los dos países; tenían la calificación oficial de "apátridas", lo que les causaba algún que otro problema a la hora de viajar (y tampoco les estaba permitido tener ejército propio). Sin embargo, también gozaban de numerosas ventajas. Pagaban impuestos más bajos, no pagaban aranceles por las mercancías importadas de sus países vecinos y en general el coste de la vida era más bajo. También estaban exentos de cumplir el servicio militar, derecho que en un principio se aplicó a todos los residentes en Moresnet; sin embargo Bélgica (en 1854) y Alemania (en 1874) empezaron a reclamar para el servicio a sus ciudadanos, con lo que el privilegio acabó por aplicarse exclusivamente a los descendientes de los habitantes originales. Estas peculiaridades legales fueron aprovechadas por algunos desaprensivos: contrabandistas, personas con cuentas pendientes con la justicia, jóvenes deseosos de eludir el servicio militar... que se beneficiaban de la particular situación de Moresnet. Algunos fueron más allá y aparecieron locales clandestinos dedicados al juego y a la prostitución, que se aprovechaban de la presencia de los trabajadores de la mina y de sus fábricas aledañas.

Bandera de Moresnet

La situación se mantuvo más o menos igual durante décadas, hasta que el yacimiento comenzó a dar signos de agotamiento. La mina se cerró definitivamente en 1885, aunque la siderúrgica que la empresa minera había construido para fundir el zinc siguió funcionando; eso si, con mineral importado. Muchos pusieron en duda la viabilidad de Moresnet sin la fuente de ingresos que era la mina, y a la vez surgía dentro del propio territorio un movimiento que perseguía un Moresnet moderno e independiente. Uno de sus principales activistas fue el doctor alemán Wilhelm Molly, médico de la compañía minera, quien poco después del cierre de la mina quiso crear un servicio postal propio, emitiendo sellos de Moresnet. El experimento duró poco, debido a la rotunda oposición de Bélgica, aunque los sellos que se llegaron a imprimir son hoy en día piezas muy valoradas por los coleccionistas por su rareza.

Sello de Moresnet

A partir de 1900 la actitud de los alemanes hacia Moresnet se volvió más beligerante, siendo acusados de sabotear y entorpecer la administración del territorio con la intención de acabar con su autonomía. En 1903 Moresnet inauguró un casino, aprovechando que los belgas acababan de promulgar una ley que prohibía el juego y obligaba al cierre de los casinos en su territorio. Sin embargo, tuvieron que cerrarlo después de que el káiser Guillermo II los amenazara con partir el territorio o ceder su soberanía a Bélgica. También por esas fechas se inauguraban tres destilerías dedicadas a la fabricación de ginebra; un nuevo intento de Moresnet para conseguir fuentes de ingresos alternativas.

En 1908 el doctor Molly lanzó otra curiosa iniciativa: convertir al Moresnet Neutral en un país independiente, el primer país del mundo cuyo idioma oficial fuera el esperanto (una lengua artificial creada a finales del siglo XIX por el polaco L. L. Zamenhof). Llego a proponer incluso cambiarle el nombre por el de Amikejo (Lugar de Amistad, en esperanto), proclamándose como tal en agosto de 1908. Sin embargo, como era de esperar, la rotunda oposición de Bélgica y Alemania a ceder su soberanía sobre el territorio hizo que el curioso experimento solo durara unos días.

Wilhelm Molly (1838-1919)

La existencia de Moresnet como entidad autónoma llegó a su fin con el estallido de la Primera Guerra Mundial. Cuando las tropas alemanas invadieron Bélgica en agosto de 1914 ocuparon también Moresnet, que fue anexionado de facto en julio de 1915. Tras la derrota alemana y la firma del Tratado de Versalles, Moresnet Neutral, al igual que el Moresnet alemán y los cantones alemanes de Eupen y Malmedy fueron entregados a Bélgica, que asumió su control el 10 de enero de 1920, poniendo punto y final a un siglo de existencia autónoma. En la actualidad, los territorios que un día fueron Moresnet Neutral forman parte del municipio belga de Kelmis/La Calamine. La última ciudadana de Moresnet que seguía con vida, Catharina Meessen, murió a principios de 2020, a los 105 años de edad.

La compañía minera de Vieille Montaigne sobrevivió a Moresnet Neutral. Sigue existiendo en la actualidad, bajo el nombre de VMZinc y forma parte de la multinacional de las materias primas Umicore, con sede en Bruselas.

domingo, 3 de diciembre de 2023

¿Sabías que...

... hasta finales del siglo XVIII lo habitual en las casas de baños japonesas era que hombres y mujeres se bañaran juntos?

... el actor John Larroquette, que puso la voz al narrador de la legendaria película de terror La matanza de Texas, admitió años más tarde que le habían pagado por aquel trabajo con marihuana?

... Bruce Willis rechazó el papel protagonista en la película Ghost porque no creía que la película fuera a funcionar si el personaje principal estaba muerto durante la mayor parte de ella? Nueve años más tarde protagonizaría El sexto sentido.

... los estorninos, considerados una plaga en EEUU, fueron introducidos en Norteamérica en 1890 porque a alguien le pareció una buena idea llevar a América todas las aves que William Shakespeare menciona en sus obras?

... cuatro actores han sido nominados a los premios Oscar en cinco décadas diferentes: Laurence Olivier, Paul Newman, Jack Nicholson y Michael Caine?

... John Fitzgerald Kennedy era un extraordinario jugador de golf? Sin embargo, lo mantenía en secreto porque no quería parecer distante de la realidad del americano medio.

... durante dos décadas, el código de lanzamiento de los misiles nucleares norteamericanos fue 00000000?

... la frontera más corta del mundo se encuentra en España? Es la que separa el Peñón de Vélez de la Gomera de territorio marroquí y mide únicamente 85 metros.

... el lago Constanza, situado entre Suiza, Austria y Alemania, no pertenece a ningún país de manera oficial? Las autoridades suizas afirman que las fronteras de cada país se prolongan dividiendo el lago en tres partes; las austríacas, que el lago al completo es un condominio; y las alemanas no tienen una postura oficial.

... Jim Carrey fue el primer actor en colocar tres películas suyas en el número 1 de las mas vistas en el mismo año? El año fue 1994 y las películas La máscara, Ace Ventura: detective de mascotas y Dos tontos muy tontos.

... el invento del rompecabezas se le atribuye a un cartógrafo británico llamado John Spilsbury, quien en 1766 puso a la venta, con fines educativos, diversos mapas con los países recortados, a los que llamó "mapas diseccionados"?

... el abogado y financiero Gardiner Greene Hubbard, fundador y primer presidente de la National Geographic Society, describió en 1876 el teléfono inventado por Alexander Graham Bell diciendo que era "solo un juguete"? A pesar de ello, en 1877 se convirtió en el cofundador y presidente de la Bell Telephone Company (germen de la actual AT&T)... además de en suegro del propio Bell.

domingo, 30 de abril de 2023

Pequeñas historias (XXXII)

Durante la Primera Guera Mundial un oficial británico llamado Robert Campbell, prisionero en Alemania, supo que su madre estaba gravemente enferma y a punto de morir. Campbell escribió al káiser, pidiendo ser liberado para poder despedirse de ella, y el káiser aceptó a condición de que luego regresara a Alemania. Campbell fue puesto en libertad, pasó una semana en Inglaterra y luego, tal y como había prometido, regresó a Alemania para entregarse.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Genji Monogatari (traducido como La historia de Genji o La novela de Genji), escrita por Murasaki Shibuku en el siglo XI, es considerada la novela más antigua de la historia. El último capítulo de la novela termina de manera abrupta, a mitad de una frase, y todavía se discute si la intención de la autora era terminarla así, o es que se ha perdido la parte final del relato.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el Edificio 87 del cuartel general de Microsoft en Redmond (Washington) se encuentra la considerada como la habitación más silenciosa del mundo. El sonido de fondo dentro de la habitación es de -20'35 dBA, es decir, veinte decibelios por debajo del límite de la percepción del oído humano. Una persona que entra en ella empieza casi de inmediato a oir los latidos de su corazón, el flujo de su sangre y hasta el rechinar de sus huesos, y acaba por perder el equilibrio en unos minutos. La sala (construida con varias capas de hormigón y acero) se utiliza para desarrollar y mejorar programas que impliquen sonido, como el asistente de voz Cortana o el programa de videollamada Skype.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La colina de Taumatawhakatangihanga-koauauotamateaturipukakapikimaung-ahoronukupokaiwhenuakitanatahu es una colina de la isla Norte de Nueva Zelanda que ostenta el record de tener el topónimo más largo del mundo, con 85 letras. Debe su nombre a una leyenda maorí sobre un héroe llamado Tamatea, y se podría traducir como "La cima donde Tamatea, el hombre de grandes rodillas, el escalador de montañas, el devorador de tierra, el viajero incansable, tocó su flauta a un ser querido"

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En los meses previos a su suicidio, el escritor Ernest Hemingway estaba convencido de que el FBI lo espiaba, una obsesión que acabó convirtiéndose en una auténtica paranoia. Ante la preocupación de su esposa y de sus amigos, que veían aquellas ideas como delirios, Hemingway se sometió a terapia y llegó a recibir tratamiento de electroshock para superarlas. Años más tarde se supo al desclasificarse determinados archivos que, efectivamente, el FBI había estado espiando al escritor durante años.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los hermanos gemelos suecos Daniel y Henrik Sedin, ambos jugadores de hockey sobre hielo, llevaron carreras paralelas y siempre juntos. Ambos jugaron entre 1996 y 2000 en el Modo Hockey sueco, ambos fueron seleccionados en el Draft de la NHL de 1999 (Daniel en el 2º puesto, Henrik en el 3º), ambos jugaron toda su carrera en la NHL en los Vancouver Canucks, desde 2000 a 2018, salvo en la temporada 2004-05, en la que regresaron al Modo al suspenderse la NHL por una huelga de jugadores, y ambos se retiraron al final de la temporada 2017-2018. Ambos fueron también internacionales con Suecia y jugaron un número casi idéntico de partidos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diez elementos químicos de la tabla periódica (Itrio, Iterbio, Terbio, Erbio, Gadolinio, Tulio, Escandio, Holmio, Disprosio y Lutecio) fueron aislados del mismo mineral procedente de una mina de feldespato en el pequeño pueblo de Ytterby, en la isla sueca de Resarö. Fue Carl Axel Arrhenius, teniente del ejército sueco y químico y geólogo aficionado, quien descubrió en 1787 el mineral, al que llamó ytterbita, y quien envió muestras a varios químicos. El primer elemento descubierto en estas muestras fue el itrio, aislado por el finlandés Johan Gadolin en 1794; el último, el lutecio, no sería identificado hasta 1906.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En 1947 una ola de frío azotó el noroeste de Canadá haciendo que en pueblos como Snag se alcanzaran temperaturas de hasta -63'9 º. A esas temperaturas los habitantes del pueblo describieron fenómenos inusuales como el aliento de las personas congelándose instantáneamente y cayendo al suelo, escuchar con claridad conversaciones que tenían lugar a hasta cuatro millas de distancia y trozos de hielo llevados por la corriente del río estallando súbitamente con un sonido similar al de un disparo.

viernes, 7 de abril de 2023

¿Sabías que...

... Australia, con más de 10000, es el país con más playas del mundo? Podrías visitar una playa diferente en Australia cada día sin repetir ninguna durante veintisiete años.

... el animal oficial de Escocia es el unicornio?

... los Minions, célebres personajes de animación, hablan un idioma real, creado ex-profeso para ellos, que mezcla palabras del español, italiano, chino, tagalo, francés y ruso?

... la letra J es la única letra del alfabeto que no aparece en ninguno de los símbolos de la tabla periódica?

... en Estados Unidos es un delito recoger plumas de águila, que puede acarrear incluso penas de cárcel? Solo los miembros de las tribus nativo americanas están autorizados a hacerlo.

... cuando el creador de las patatas Pringles, Fred Baur, murió, su familia, siguiendo sus deseos, incineró su cadáver y enterró las cenizas metidas en una lata de su célebre producto?

... los dos únicos países del mundo donde no se comercializa la Coca Cola son Cuba y Corea del Norte?

... al igual que su creadora, Mary Shelley, y el marido de esta, Percy Shelley, el monstruo de Frankenstein era vegetariano? Así lo confiesa el propio ser en un pasaje de la novela: “Mi comida no es la del hombre, no destruyo el cordero ni el cabrito, para saciar mi apetito, las bellotas y las bayas me dan suficiente alimento"

... James Cameron vendió el guión de Terminator a la productora Gale Anne Hurd por la suma de un dólar, a cambio de poder dirigir la película?

... los excrementos de paloma se utilizaban antiguamente para obtener nitrato con el que fabricar pólvora? Por eso, una ley del siglo XVIII promulgada por el rey Jorge I declara todos los excrementos de paloma del Reino Unido propiedad de la Corona británica.

... según un estudio, una persona pasa de media seis meses de su vida esperando que un semáforo en rojo se ponga verde?

... Tom Hanks no recibió un sueldo fijo por su papel protagonista en la película Forrest Gump? En cambio, aceptó recibir un porcentaje sobre los beneficios de la película, lo que, dado el enorme éxito del filme, le llevó a embolsarse más de 40 millones de dólares....

sábado, 4 de marzo de 2023

¿Sabías que...

... los Países Bajos tienen la población con la mayor altura media del mundo (1'83 metros de media) mientras que Indonesia tiene la más baja (1'58 m.)?

... Suecia es el país con más islas de todo el mundo, con 221800, aunque solo un millar de ellas están habitadas?

... Nueva Zelanda es el país con un mayor número de casas con mascotas de todo el mundo? Hasta el 68% de los hogares neozelandeses tienen alguna mascota.

... la delegación rusa que participó en los Juegos Olímpicos de 1908 llegó a Londres con 12 días de retraso, porque todavía seguían utilizando el antiguo calendario juliano, que llevaba ese retraso con respecto al gregoriano que utilizaba el resto del mundo?

... Ben Cohen, uno de los fundadores de la conocida marca de helados Ben & Jerry, padece una enfermedad que le ha dejado sin apenas sentido del gusto y del olfato?

... debido a que mucha gente guarda su teléfono en el bolsillo trasero de sus pantalones, la empresa Samsung ha desarrollado un culo robot para probar la resistencia de sus productos?

... El rey león (1994) fue la primera película de Disney completamente original, es decir, que no adaptaba una historia ya existente?

... las rayas de la piel de los tigres forman un patrón exclusivo de cada ejemplar?

... los flamencos no son realmente de color rosa? Al nacer sus plumas son de color gris, y al crecer van adquiriendo su típico color rosado debido a los colorantes presentes en las algas y los peces de los que se alimentan.

... la primera esposa de Ernest Hemingway, Hadley, dejó olvidada en un tren una maleta que contenía varias obras inéditas del escritor, que nunca pudo recuperar?

...el perro de John Steinbeck se comió una primera versión de su novela De ratones y hombres? Luego el escritor diría "Yo estaba bastante enfadado, pero puede que sólo estuviera siendo crítico".

... el Empire State Building de Nueva York fue el edificio más alto del mundo entre 1931 y 1971, y el primero en tener más de 100 plantas?

sábado, 24 de diciembre de 2022

Curiosidades (con fotografías)


El jabuticaba (Plinia cauliflora) es un árbol nativo de Sudamérica cuyos frutos brotan directamente del tronco y de las ramas. Los que los han probado dicen que tienen un sabor que recuerda al yogur de arándanos.



En las Montañas de la Superstición (Arizona), solo durante dos semanas al año (las terceras semanas de marzo y septiembre) y únicamente en los minutos previos a la puesta de sol, es visible esta sombra que, por su forma, es conocida como "The Cougar" ("El Puma").



Este edificio de Beirut tiene solo sesenta centímetros en su parte más estrecha y existe únicamente porque, en medio de una disputa familiar por una herencia, un hombre decidió vengarse de su hermano bloqueando la vista al mar desde su casa. Es conocido popularmente como Al Ba'sa (en árabe, El Rencor).


En el año 1938 moría, a los 82 años de edad, Mihailo Tolotos, un monje ortodoxo del célebre monasterio del Monte Athos que pasó toda su vida sin ver a una sola mujer. La madre de Mihailo murió al dar a luz y el recién nacido fue llevado, con solo unas horas de vida, al Monte Athos, donde las mujeres tienen prohibida su presencia, y donde pasaría el resto de su vida.



En el parque acuático Seagaia Ocean Dome de la localidad japonesa de Miyazaki se encuentra la playa artificial más grande del mundo: más de doce mil metros cuadrados de arena y un "océano" del tamaño de seis piscinas olímpicas, donde el agua se mantiene de forma constante a 28º.



Alice Lee Roosevelt, la hija mayor del presidente Theodore Roosevelt, fue una mujer transgresora a la que le gustaba escandalizar a la alta sociedad entre la que se había criado. Fumaba y mascaba chicle en público, viajaba en coche acompañada de hombres, apostaba, tenía una activísima vida social (se dijo de ella que había asistido a 407 cenas, 350 bailes y 300 fiestas en solo 15 meses), se quedaba hasta tarde en las fiestas y tenía como mascota a una serpiente llamada Emily Espinaca (llamada así por su tía solterona y por su color verde) a la que solía llevar a las fiestas, enrollada en su brazo. Se casó con un político republicano, como su padre, pero en las elecciones presidenciales de 1912 apoyó a un candidato distinto al que apoyaba su marido y tuvo una única hija fruto de una aventura extramatrimonial. Su padre llegó a decir de ella "Puedo gobernar el país o puedo ocuparme de Alice, pero probablemente no pueda hacer las dos cosas".



IKEA Heights es una webserie de siete episodios, rodada a lo largo del año 2009 en el interior de una tienda de IKEA en Burbank (California) sin que los empleados de la tienda se dieran cuenta.



Los Gemelos Jim (Jim Lewis y Jim Springer) fueron separados al nacer y adoptados por dos familias diferentes. No volverían a encontrarse hasta que tenían 39 años, a pesar de que se criaron a apenas sesenta kilómetros de distancia. Ambos recibieron el nombre de James pero eran llamados Jim. En su infancia, ambos tuvieron perros llamados Toy y en la escuela eran buenos en matemáticas y carpintería, pero malos en lengua. Los dos se casaron con una mujer llamada Linda, se divorciaron y volvieron a casarse con una mujer llamada Betty. Los dos tuvieron un único hijo; Jim Lewis llamó al suyo James Alan y Jim Springer al suyo James Allan. Los dos fumaban cigarrillos de la marca Salem, conducían un Chevrolet y trabajaban en el campo de la seguridad (Jim Lewis era agente de seguridad y Jim Springer, agente del sheriff). Incluso pasaban sus vacaciones en la misma playa de Florida.



En agosto de 1972 John Wojtowicz, junto a dos cómplices, atracó una sucursal del Chase Manhattan Bank en Nueva York, un robo que se complicó y acabó derivando en una toma de rehenes que mantuvo en vilo al país durante 14 horas, y que inspiraría la película Tarde de perros (1975). Tras salir de la cárcel, Wojtowicz solicitó trabajo como guardia de seguridad en la misma sucursal que había atracado. Su petición fue denegada, pero aprovechó para sacarse una foto delante del edificio con una camiseta en la que ponía "Yo robé este banco".



La serie de televisión The Samurai (1962-65) fue el primer programa japonés emitido por la televisión australiana, y llegó a tener tal popularidad que cuando su protagonista el actor Koichi Ose visitó el país en 1965 fue recibido por una multitud mayor incluso que la que había recibido a los Beatles el año anterior.



El 6 de marzo de 1981 Marianne Bachmeier logró introducir una pistola en la sala del tribunal de Lübeck (Alemania) donde estaba siendo juzgado Klaus Grabowski, que había confesado el secuestro, violación y asesinato de Anna, la hija de siete años de Marianne. Marianne disparó contra Grabowski en ocho ocasiones, matándolo en el acto, y sería más tarde condenada a seis añs de cárcel, de los que cumpliría tres.



La legislación vigente en el País de Gales establece que los carteles indicadores de las carreteras de su territorio deben estar escritos en inglés y en galés. En cierta ocasión, un funcionario del Departamento de Carreteras que no hablaba galés envió por email el texto en inglés de un cartel que se iba a instalar al traductor, y tras recibir la respuesta procedió a hacer que el cartel fuera instalado. Poco después su departamento empezó a recibir llamadas de conductores que hablaban galés para advertirles de que lo que de verdad decía el texto galés era "Ahora mismo no estoy en la oficina, Por favor envíe cualquier petición al equipo de traducción".







domingo, 2 de enero de 2022

Pequeñas historias (XXVII)

El pueblo leridano de Os de Civís, localizado en el valle d'Aós, en la comarca del Alto Urgell, carece de acceso desde territorio español. La única vía de acceso al pueblo, que ha estado aislado buena parte de su historia (no dispuso de electricidad y teléfono hasta 1982), es una carretera de montaña que parte de la localidad andorrana de Sant Julià de Lòria. Es un ejemplo de lo que en geografía política se conoce como periclave: una parte de un territorio nacional que, a pesar de no suponer una discontinuidad geográfica respecto al resto, resulta normalmente inaccesible por tierra si no es atravesando territorio extranjero. 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La palmera de Judea, una subespecie de la palmera datilera, desapareció en torno a los siglos XIV-XV pero se recuperó en 2011 cuando científicos israelíes lograron hacer germinar semillas de dátiles de más de 2000 años de antigüedad halladas en excavaciones arqueológicas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuando en 1966 el actor Eli Wallach llegó a Madrid para rodar "El bueno, el feo y el malo" se encontró con que todos los hoteles estaban llenos, con lo que acabó compartiendo habitación con Clint Eastwood. Más adelante solía bromear con el hecho de que era "el único hombre que ha dormido con Clint Eastwood".

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Día de la Madre de 1909 una joven norteamericana llamada Sonora Smart Dodd estaba escuchando un sermón en su iglesia de Spokane (Washington) cuando pensó que su padre, William Jackson Smart, también merecía reconocimiento. Smart, viudo y veterano de la Guerra Civil, crió en solitario a sus seis hijos a la vez que sacaba adelante su granja. Tras hablar con su párroco, logró que se celebrara por primera vez el Día del Padre en 1910, una costumbre que rápidamente se extendió por todo el país.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Adam Rainer (1899-1950) fue un austríaco que, cuando tenía 23 años, medía 1'18 metros de altura. A esa edad desarrolló un tumor en la hipófisis que le provocó una producción exagerada de hormona del crecimiento. Diez años después ya medía 2'18 m. y al morir, con 51 años, medía 2'34, habiendo crecido 1 metro y 16 centímetros siendo adulto. Por ello figura en la historia de la medicina como la única persona conocida que ha sufrido de enanismo y gigantismo a lo largo de su vida.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En 1920, la ciudad de Jackson (Wyoming) eligió un gobierno municipal formado íntegramente por mujeres, con Grace Miller como alcaldesa y Rose Crabtree, Mae Deloney, Faustina Haight y Genevieve Van Vleck como concejalas. En las elecciones, con una participación récord en la ciudad, la lista femenina obtuvo el doble de votos que sus rivales, todos hombres. Las llamadas "petticoat rulers" gobernaron entre 1920 y 1923 y realizaron una excelente labor rebajando la elevada tasa de criminalidad de Jackson.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En 1948 en una playa de Florida aparecieron una serie de enormes huellas con tres dedos que hicieron creer a la gente que por la zona rondaba una especie desconocida de pingüino gigante que podía medir hasta cuatro metros y medio de altura. Los hallazgos de dichas huellas continuaron durante varios años. No fue hasta 1988 cuando un reportaje del periódico St. Petersburg Times reveló que todo había sido una gran broma orquestada por dos bromistas locales, Tony Singnorini y Al Williams. Signorini incluso mostró en el reportaje los falsos pies de pingüino que habían fabricado para crear las huellas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En 2003 el ejército norteamericano se planteó la posibilidad de transportar jaulas con pollos vivos en sus vehículos todoterreno Humvee al entrar en territorio iraquí, para que sirviesen como sistema de alerta temprana en caso de un ataque con armas químicas. La operación fue apodada Kuwaiti Field Chicken o KFC.

jueves, 11 de marzo de 2021

Pequeñas historias (XXIV)

El 1 de abril de 1979 un joven austriaco de 18 años llamado Andreas Mihavecz fue arrestado por error tras verse involucrado en un accidente de tráfico, y encerrado en un calabozo del sótano de una comisaría. Los tres policías responsables del arresto se olvidaron de él, creyendo cada uno que los otros dos lo habían puesto en libertad, y también ignoraron a la madre del joven, que acudió a denunciar su desaparición. Sin poder pedir ayuda ni nadie que escuchara sus gritos, Mihavecz permaneció encerrado hasta que otro agente de policía lo descubrió por casualidad 18 días después, el día 19. Había perdido 24 kilos de peso y se había alimentado solo de la humedad condensada en las paredes. Tardaría semanas en recuperarse totalmente y los tres agentes serían castigados únicamente con una multa. El caso de Mihavecz se considera el mayor periodo conocido de supervivencia sin comida ni líquidos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En 1951 la productora Metro Goldwyn Mayer debía más de 40000 $ en sueldos pendientes al perro que daba vida en las pantallas de cine a la célebre Lassie. Como la productora creía que el personaje estaba agotado y no planeaba hacer más películas sobre él, cedió sus derechos como pago al entrenador del perro, que aprovechó para crear una serie de televisión que se mantendría en antena durante 19 temporadas y casi 600 capítulos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En julio de 2001 un niño de ocho años llamado Jesse Arbogast fue atacado mientras nadaba en la playa de Langdon Beach (Pensacola, Florida) por un tiburón toro de más de dos metros de largo que le arrancó un brazo. El tío de Jesse, tras poner a salvo al niño, se volvió a meter en el agua, peleó con el tiburón, lo arrastró hasta la orilla, donde un policía lo mató a tiros, y logró recuperar la extremidad, que más tarde sería reimplantada con éxito a Jesse.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En 1971 un grupo de activistas sustrajo numerosos archivos de un edificio federal en Delaware que probaban que el FBI había estado espiando a diversos grupos y organizaciones tanto políticos como civiles. Para entrar en el edificio, los intrusos simplemente pegaron en una de las puertas una nota que ponía "Por favor, no cierren con llave esta puerta esta noche".

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Charles Joughin, uno de los jefes de cocina del Titanic, estuvo ayudando a arriar los botes salvavidas y a embarcar en ellos (a veces a la fuerza) a los pasajeros poco antes del hundimiento del barco. A continuación, se dirigió a su camarote, donde ingirió una gran cantidad de licor. Luego regresó a cubierta, arrojó al mar un gran número de sillas para que los que no habían podido subirse a un bote se agarraran a ellas, se deslizó por el costado del buque mientras se hundía y cayó al agua. Tras un buen rato nadando, pudo subirse a un bote y sería más tarde rescatado por el Carpathia.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En 1863, durante la Guerra Civil norteamericana, el capitán de la Unión John T. Wilder solicitó que su unidad, la "Lightning Brigade" (formada por varios regimientos de infantería montada de Indiana e Illinois) fuera equipada con los modernos rifles de repetición Spencer. Después de que su solicitud fuera denegada, Wilder convenció a sus hombres de costear ellos mismos la adquisición de los rifles, así que cada uno de los soldados de la brigada aceptó firmar un préstamo personal de 35 $ para comprar su rifle. Al saberlo, las autoridades de la Unión accedieron a pagar ellos los rifles para evitar el bochorno. Los rifles Spencer serían más tarde de gran utilidad para la brigada en acciones como la toma del estratégico paso de Hoover's Gap.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La mayor isla del lago Superior es la isla Royale. En la isla Royale hay un lago, el lago Siskiwit. En el lago Siskiwit hay una isla, la isla Ryan. En la isla Ryan hay una marisma, la marisma de Moose. Y, cuando está inundada, en la marisma de Moose hay un islote o peñón, la roca de Moose.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Durante la misión del Apolo 15 solo había tres personas en todo EEUU cualificadas para doblar a mano los paracaídas del módulo en el que la tripulación regresó a la Tierra. Su experiencia era tan necesaria que se les prohibió montar a los tres en el mismo coche por miedo a que un accidente de tráfico pusiera en riesgo la misión.

miércoles, 6 de enero de 2021

Curiosidades (con fotografías)


El aeropuerto de la isla de Barra, en el archipiélago de las Nuevas Hébridas (Escocia), es el único del mundo que utiliza una playa como pista. Por eso, solo está en funcionamiento cuando la marea está baja.



La línea fronteriza entre Suecia y Finlandia cruza el campo de golf de Green Zone, cerca de la ciudad sueca de Harapanda. El curso de alguno de sus hoyos comienza en un país y termina en el otro.



En 1956 el programa televisivo "The Price is Right" otorgó como premio un elefante vivo. El elefante era un premio humorístico para que el concursante eligiera entre él y el premio real (4000 $). Pero, para asombro de todos, el concursante eligió quedarse con el elefante. La historia sería años más tarde la inspiración para el capítulo de "Los Simpsons" titulado "A Bart le regalan un elefante" (temporada 5, capítulo 17).



A mediados de la década de los 70, el genial animador japonés Hayao Miyazaki planeó llevar al cine las aventuras de Pippi Calzaslargas, el célebre personaje creado por la escritora sueca Astrid Lindgren. El proyecto llegó a estar bastante avanzado e incluso Miyazaki viajó a Suecia para tomar notas y realizar diversos bocetos previos para la ambientación del filme. Al final el filme se frustró porque no se llegó a un acuerdo con la escritora por los derechos de su obra.



Dos pilotos llamados Robert Timm y John Cook mantuvieron una avioneta Cessna 172 permanentemente en vuelo desde el 4 de diciembre de 1958 hasta el 7 de febrero de 1959, sin aterrizar ni una sola vez, repostando combustible desde un camión cisterna en tierra. En total estuvieron en el aire 64 días, 22 horas y 19 minutos, lo que a día de hoy sigue siendo el record absoluto de permanencia en vuelo por parte de un avión. Durante ese tiempo recorrieron unas 150000 millas, lo suficiente como para dar la vuelta a la Tierra seis veces.



En 2003, un inmigrante nigeriano llamado Franson Nwaeze solicitó un préstamo para abrir un restaurante en Watauga (Texas), pero el banco denegó su solicitud. Así que Nwaeze cambió de táctica: solicitó un préstamo para abrir una gasolinera (que si fue aceptado) y abrió el restaurante (llamado Chef Point) dentro del recinto.



El primer tweet publicado en la cuenta oficial de la CIA (junio de 2014) decía literalmente "No podemos confirmar ni desmentir que este sea nuestro primer tweet".



La isla de Groenlandia está a la vez más al norte, más al sur, más al este y más al oeste que Islandia.


En ocasiones, cuando el gobierno de China envía un panda a algún zoológico del extranjero, para evitarle al animal un estrés añadido lo hace viajar en un asiento con los demás pasajeros, acompañado de un cuidador.



El tigre del sur de China (Panthera tigris amoyensis) se considera extinto en estado salvaje, dado que su último avistamiento confirmado tuvo lugar hace más de 25 años. En la actualidad hay diversas iniciativas de cría con ejemplares en cautividad, con vistas a una posible reintroducción del animal en la naturaleza. Una de las más destacadas es la de la Laohu Valley Reserve, una reserva cerca de la ciudad de Philippolis (Sudáfrica) donde en torno a una veintena de tigres crían y aprenden a desenvolverse poor su cuenta. 



Entre 1960 y 1962 la aerolínea norteamericana Mohawk Airlines lanzó una peculiar campaña de marketing: el llamado "Gaslight Service". Varios de sus aviones (con fama de anticuados y obsoletos) fueron decorados como si fueran vagones de tren del Salvaje Oeste, con cortinas y lámparas. Las azafatas iban vestidas como coristas de saloon y ofrecían a los pasajeros (exclusivamente hombres) cerveza, cigarros y pretzels. Incluso la publicidad del servicio imitaba los carteles de la época. El servicio fue un éxito tan rotundo que, para cuando la Mohawk lo dio por terminado, ya había ganado dinero suficiente como para comprar nuevos aviones.



Un día de 1881 Edward Charles Pickering, profesor de Astronomía y director del Observatorio Astronómico de la Universidad de Harvard, frustrado por la poca profesionalidad de su ayudante, le dijo que su criada escocesa podría hacer su trabajo mejor que él. Dicho y hecho, poco después ofreció a la criada trabajar para él en el Observatorio, básicamente llevando a cabo trabajo de oficina y haciendo algunos cálculos matemáticos sencillos. La criada se llamaba Williamina Fleming, tenía 24 años y ninguna formación en astronomía, pero gracias a su talento y a su esfuerzo acabó por convertirse en una colaboradora imprescindible para Pickering. Entre otras labores, dirigió a las llamadas Computadoras de Harvard (un grupo de mujeres jóvenes contratadas para procesar datos de observaciones astronómicas), desarrolló un sistema de clasificación de estrellas según su contenido en hidrógeno, catalogó más de 10000 estrellas para el Catálogo Henry Draper y descubrió 59 nebulosas, 310 estrellas variables y 10 novas. En 1899 fue nombrada Conservadora del Archivo de Fotografías Astronómicas de Harvard (fue la primera mujer en obtener un cargo institucional en dicha Universidad) y en 1906 fue nombrada miembro honorario de la Royal Astronomical Society de Londres.