Verba volant, scripta manent
Mostrando entradas con la etiqueta Derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derecho. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2024

¿Sabías que...

... cuando en el llamado "Partido del siglo", que enfrentó a las selecciones de rugby de Gales y Nueva Zelanda el 16 de diciembre de 1905, el público galés cantó a coro el Hen Wlad Fy Nhadau (Vieja tierra de mis padres), himno oficioso de Gales, se considera la primera vez que se interpretó un himno nacional antes de un evento deportivo internacional?

... en el guión original de la película Alien, el octavo pasajero, no había ninguna indicación acerca del sexo o la raza de los protagonistas? Solo descripciones de sus personalidades. El resto quedó a cargo del cásting.

... el célebre mafioso Al Capone le propuso al mítico agente federal Elliot Ness que si hacía la vista gorda con sus negocios de contrabando de alcohol, cada lunes por la mañana tendría 2000 $ (unos 35000 $ actuales) sobre la mesa de su despacho? Ness rechazó la oferta y murió en 1957 absolutamente arruinado.

... cuando un barco pirata enarbolaba una Jolly Roger (la tradicional bandera pirata con los huesos y la calavera) de color negro, significaba que ofrecía a sus víctimas la opción de rendirse? Sin embargo, si la bandera era roja, ello significaba que no se daría cuartel ni se respetaría la vida de los prisioneros.

... el Parlamento británico aprobó en 1679 la ley del habeas corpus (que reconoce a un detenido el derecho a ser presentado ante un juez en un determinado plazo, para que este decida si su detención está justificada o no) gracias a que los partidarios de la ley a modo de broma contaron por diez el voto de un lord especialmente gordo, y los opositores no se dieron cuenta?

 ... uno de los trece Artículos de la Confederación (el primer documento aprobado por el gobierno de los EEUU tras su independencia) establecía que en el caso de que Canada solicitase su ingreso como parte de EEUU sería aceptada de manera automática?

... llevar corbata puede reducir hasta en un 7'5 % el flujo de sangre al cerebro, causando mareos, náuseas y dolores de cabeza?

... la hipopotomonstrosesquipedaliofobia es el miedo irracional a las palabras largas?

... el Everest no es la montaña más alta de la tierra? Los volcanes de Hawai Mauna Kea y Mauna Loa superan los 10000 metros de altura desde su base, pero solo 4200 de ellos están por encima del nivel del mar.

... un tercio de la masa del planeta 55 Cancri e, que orbita en torno a la estrella Copérnico (en la constelación de Cáncer) es carbono en forma de diamante?

... la mariposa alas de pájaro de la reina Alexandra (Ornithoptera alexandrae), nativa de la isla de Nueva Guinea, es la mariposa diurna más grande del mundo, con una envergadura de hasta 31 centímetros?

... la nuez moscada, consumida en grandes cantidades, puede tener efectos alucinógenos, ya que contiene una sustancia psicoactiva, la miristicina?

viernes, 7 de abril de 2023

¿Sabías que...

... Australia, con más de 10000, es el país con más playas del mundo? Podrías visitar una playa diferente en Australia cada día sin repetir ninguna durante veintisiete años.

... el animal oficial de Escocia es el unicornio?

... los Minions, célebres personajes de animación, hablan un idioma real, creado ex-profeso para ellos, que mezcla palabras del español, italiano, chino, tagalo, francés y ruso?

... la letra J es la única letra del alfabeto que no aparece en ninguno de los símbolos de la tabla periódica?

... en Estados Unidos es un delito recoger plumas de águila, que puede acarrear incluso penas de cárcel? Solo los miembros de las tribus nativo americanas están autorizados a hacerlo.

... cuando el creador de las patatas Pringles, Fred Baur, murió, su familia, siguiendo sus deseos, incineró su cadáver y enterró las cenizas metidas en una lata de su célebre producto?

... los dos únicos países del mundo donde no se comercializa la Coca Cola son Cuba y Corea del Norte?

... al igual que su creadora, Mary Shelley, y el marido de esta, Percy Shelley, el monstruo de Frankenstein era vegetariano? Así lo confiesa el propio ser en un pasaje de la novela: “Mi comida no es la del hombre, no destruyo el cordero ni el cabrito, para saciar mi apetito, las bellotas y las bayas me dan suficiente alimento"

... James Cameron vendió el guión de Terminator a la productora Gale Anne Hurd por la suma de un dólar, a cambio de poder dirigir la película?

... los excrementos de paloma se utilizaban antiguamente para obtener nitrato con el que fabricar pólvora? Por eso, una ley del siglo XVIII promulgada por el rey Jorge I declara todos los excrementos de paloma del Reino Unido propiedad de la Corona británica.

... según un estudio, una persona pasa de media seis meses de su vida esperando que un semáforo en rojo se ponga verde?

... Tom Hanks no recibió un sueldo fijo por su papel protagonista en la película Forrest Gump? En cambio, aceptó recibir un porcentaje sobre los beneficios de la película, lo que, dado el enorme éxito del filme, le llevó a embolsarse más de 40 millones de dólares....

domingo, 14 de agosto de 2022

Testamentos extraños

Testamento ológrafo


Se denomina testamento ológrafo a aquel escrito de puño y letra por el testador y firmado por él. No todos los códigos civiles lo aceptan, y por lo general es necesario que el testamento sea validado tras la muerte del testador, mediante la intervención de testigos o pruebas caligráficas. De no ser así, carece de validez jurídica y se descartaría a la hora de disponer de los bienes del fallecido.

A veces estos testamentos no son del todo "convencionales", generalmente por alguna peculiaridad de su escritura (por ejemplo, el soporte sobre el que están escritos). Es entonces cuando los tribunales deben decidir sobre su validez legal. Estos son algunos de los casos más curiosos.

El caso Kell vs. Charmer (1856) sentó precedentes legales. El testador había escrito un testamento de su puño y letra pero en código; un código muy específico que se empleaba únicamente en la joyería en la que trabajaba. Uno de sus herederos, descontento con el reparto, trató de anular el testamento alegando que el documento era ininteligible. El tribunal concluyó que el testamento era válido aún necesitando de un traductor (en este caso, uno de los compañeros de trabajo del fallecido, que conocía el código).

En 1888 dos de los herederos de Abraham Warwick Jr. apelaron ante los tribunales de Virginia para que el testamento ológrafo de Abraham fuera anulado y él declarado muerto sin testar. El caso es que Warwick había escrito de su puño y letra el testamento pero no lo había firmado (aunque sí había firmado el sobre sellado en el que el testamento estaba guardado). El testamento, que había sido aceptado por un juzgado local, acabó siendo anulado por el Tribunal Supremo de Apelaciones porque la ley establecía claramente que ningún testamento sería válido sin la firma del testador o de una persona autorizada y en su presencia. Por el mismo motivo fue anulado el testamento ológrafo de Ann Miller (Miller vs. Shannon, Kentucky, 1957) .

Durante la Primera Guerra Mundial, un soldado británico escribió un testamento en el reverso de una fotografía de su novia, donde escribió "In event of my death I leave all my effects and money to this young lady" ("En caso de mi muerte dejo todas mis cosas y dinero a esta joven"). Tras su muerte en combate, la fotografía fue encontrada y admitida como prueba ante un tribunal.

George W. Hazeltine era un anciano residente en Los Ángeles que en 1925, cuando contaba 86 años, estaba gravemente enfermo e ingresado en un hospital, donde recibía los cuidados de dos enfermeras, Lillian Pelkey y Madeline Higgins. El señor Hazeltine, aparentemente muy satisfecho con ambas enfermeras, decidió hacer un nuevo testamento y dejar a ambas  la suma de 10000 $. Fuese porque no tenía un papel a mano, fuese por algún otro motivo que no vamos a juzgar aquí, lo cierto es que el anciano decidió escribir el testamento en un lugar poco corriente: la ropa interior de la señorita Pelkey. A los herederos (que incluían a una sobrina nieta, sus abogados y diversas organizaciones de caridad), comprensiblemente, no les sentó nada bien su decisión y el caso acabó en los tribunales. El fallo concluyó que, si bien un testamento escrito de tal manera era legal, las enfermeras no podían recibir el legado por ser a la vez testigos y beneficiarias del testamento.

En 1926 tuvo lugar el llamado caso Hodson vs. Barnes, Un capitán de barco inglés oriundo de Manchester llamado John Barnes había muerto en 1925. Días después de su fallecimiento, su esposa Mag había encontrado en su armario una cáscara de huevo en la que había escrito con tinta "17-1925. Mag. Everything I possess. – J. B." ("17-1925. Mag. Todo lo que yo poseo. J. B."). Por qué eligió este peculiar material nadie lo sabe con certeza, pero su esposa lo justificó diciendo que John estaba a dieta y siempre llevaba encima algún huevo cocido por si le entraba el apetito. El caso es que Barnes había hecho testamento en 1920, en el que establecía que su herencia se dividiese entre Mag y los hijos que había tenido de su primer matrimonio. Fue entonces cuando Mag acudió a los tribunales pidiendo que el huevo fuese reconocido como el testamento ológrafo de John Barnes y ella fuera declarada heredera universal de sus bienes. Al final, el tribunal decretó que, aunque la cáscara de un huevo era un soporte absolutamente válido para escribir un testamento, en aquel caso en concreto no había la total certeza de que el mensaje escrito fuera un testamento, así que falló en contra de Mag decretando que se aplicase el testamento de 1920.

En 1948 un granjero canadiense llamado Cecil George Harris sufrió un accidente y quedó atrapado bajo su tractor. Sus vecinos tardaron horas en encontrarle y, pese a que fue llevado de inmediato a un hospital, murió poco después a causa de sus heridas. No fue hasta un par de días más tarde que un oficial que investigaba el accidente descubrió que Harris había grabado con su navaja un último mensaje en el guardabarros de su tractor: "In case I die in this mess, I leave all to the wife. CECIL GEORGE HARRIS" ("En el caso de que muera por este lío, se lo dejo todo a mi esposa. CECIL GEORGE HARRIS"). El guardabarros del tractor fue presentado en el juzgado de la ciudad de Kerrobert y admitido como testamento y último deseo del difunto. En la actualidad, el guardabarros y la navaja se exhiben en la biblioteca de la Facultad de Derecho de Saskatchewan.

El 30 de agosto de 1951, Beth A. Baer se sentó ante su escritorio y escribió de su puño y letra su testamento. Tras la muerte de Beth apenas dos meses después, sus familiares lo encontraron guardado en un cajón, pero descubrieron que aparte de un par de frases, la hoja estaba completamente en blanco. La pluma que la mujer había utilizado se había quedado sin tinta y Beth, que estaba casi por completo ciega, no se había dado cuenta. El caso acabó en los tribunales porque ese nuevo testamento desheredaba casi por completo al entonces marido de la señora Baer (que recibía solo 1$) y legaba todo su dinero a la hija que ella había tenido en su primer matrimonio. A pesar de los intentos del marido por anular el testamento, los abogados de la joven lograron, iluminando el documento desde distintos ángulos y fotografiando las sombras de los arañazos de la pluma en el papel, una imagen más que legible de lo escrito, que fue aceptada por el tribunal. Al final, el caso se cerró mediante un acuerdo extrajudicial entre el viudo y la hija.

Edward Frank Muder murió en Arizona el 15 de marzo de 1984. Su esposa Retha presentó ante los tribunales un testamento fechado el 26 de enero de ese mismo año donde se la declaraba heredera universal. Pero las hijas del primer matrimonio de Edward apelaron contra la validez del testamento. ¿El motivo? Muder había utilizado una plantilla preimpresa con la fórmula del testamento, limitándose a escribir su nombre, el de su esposa y a enumerar las posesiones que le legaba a ella. Las hijas reclamaban que, al no estar el testamento enteramente escrito a mano por Muder, no podía ser considerado un testamento ológrafo y por lo tanto debía ser anulado. Tras años de litigios y numerosas apelaciones, en 1988 el Tribunal Supremo de Arizona concluyó que el testamento era válido.

En 1988 el señor Slavinskyji, un inmigrante de origen ucraniano que vivía en Australia, invitó a sus vecinos, un hombre de origen ucraniano como él y su esposa, de origen polaco. En su presencia, el señor Slavinskyji escribió en una de las paredes de su casa un testamento legando todos sus bienes a sus sobrinos, que por entonces vivían en la Unión Soviética, y luego pidió a su vecino que lo firmara como testigo (no así su esposa, incapaz de leer el idioma ucraniano). Tras la muerte de Slavinskyji un tribunal concluyó que aquel peculiar testamento, aún sin estar escrito sobre papel, cumplía los requisitos necesarios para ser declarado un documento legal válido.