Verba volant, scripta manent
Mostrando entradas con la etiqueta Astronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astronomía. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2024

¿Sabías que...

... cuando en el llamado "Partido del siglo", que enfrentó a las selecciones de rugby de Gales y Nueva Zelanda el 16 de diciembre de 1905, el público galés cantó a coro el Hen Wlad Fy Nhadau (Vieja tierra de mis padres), himno oficioso de Gales, se considera la primera vez que se interpretó un himno nacional antes de un evento deportivo internacional?

... en el guión original de la película Alien, el octavo pasajero, no había ninguna indicación acerca del sexo o la raza de los protagonistas? Solo descripciones de sus personalidades. El resto quedó a cargo del cásting.

... el célebre mafioso Al Capone le propuso al mítico agente federal Elliot Ness que si hacía la vista gorda con sus negocios de contrabando de alcohol, cada lunes por la mañana tendría 2000 $ (unos 35000 $ actuales) sobre la mesa de su despacho? Ness rechazó la oferta y murió en 1957 absolutamente arruinado.

... cuando un barco pirata enarbolaba una Jolly Roger (la tradicional bandera pirata con los huesos y la calavera) de color negro, significaba que ofrecía a sus víctimas la opción de rendirse? Sin embargo, si la bandera era roja, ello significaba que no se daría cuartel ni se respetaría la vida de los prisioneros.

... el Parlamento británico aprobó en 1679 la ley del habeas corpus (que reconoce a un detenido el derecho a ser presentado ante un juez en un determinado plazo, para que este decida si su detención está justificada o no) gracias a que los partidarios de la ley a modo de broma contaron por diez el voto de un lord especialmente gordo, y los opositores no se dieron cuenta?

 ... uno de los trece Artículos de la Confederación (el primer documento aprobado por el gobierno de los EEUU tras su independencia) establecía que en el caso de que Canada solicitase su ingreso como parte de EEUU sería aceptada de manera automática?

... llevar corbata puede reducir hasta en un 7'5 % el flujo de sangre al cerebro, causando mareos, náuseas y dolores de cabeza?

... la hipopotomonstrosesquipedaliofobia es el miedo irracional a las palabras largas?

... el Everest no es la montaña más alta de la tierra? Los volcanes de Hawai Mauna Kea y Mauna Loa superan los 10000 metros de altura desde su base, pero solo 4200 de ellos están por encima del nivel del mar.

... un tercio de la masa del planeta 55 Cancri e, que orbita en torno a la estrella Copérnico (en la constelación de Cáncer) es carbono en forma de diamante?

... la mariposa alas de pájaro de la reina Alexandra (Ornithoptera alexandrae), nativa de la isla de Nueva Guinea, es la mariposa diurna más grande del mundo, con una envergadura de hasta 31 centímetros?

... la nuez moscada, consumida en grandes cantidades, puede tener efectos alucinógenos, ya que contiene una sustancia psicoactiva, la miristicina?

domingo, 25 de junio de 2023

Curiosidades (con fotografías)

 El 16 de mayo de 2020, la Luna, Venus y Júpiter formaron esta peculiar conjunción astronómica.




Shi Yousan (1891-1940) fue un militar chino que sirvió a las órdenes y luego traicionó a Feng Yuxiang (líder del Guominjun o Ejército Popular Nacional); Chiang Kai-shek (líder del Koumintang o Partido Nacionalista Chino); Wang Jingwei (presidente de la República de China); Chang Hsueh-liang (señor de Manchuria); el Partido Comunista Chino; y el Imperio japonés, por este orden.



La víbora de cola de araña (Pseudocerastes urarachnoides) es una especie de serpiente venenosa endémica del oeste de Irán que emplea su cola, cuyo extremo parece una araña, para atraer a sus presas, principalmente pájaros.



En 1818 el gobierno norteamericano comenzó la construcción de un fuerte al norte del lago Champlain, en el estado de Nueva York, para protegerse de una posible invasión procedente de la Canadá británica, como ya había sucedido durante la Guerra de Independencia y la guerra anglo-norteamericana de 1812. Después de dos años de trabajo y más de 275000 $ de la época gastados, los responsables de las obras se dieron cuenta de que debido a un error en el deslinde habían construido el fuerte en territorio canadiense. Las obras fueron abandonadas y, aunque el fuerte no llegó a tener un nombre oficial, acabó siendo conocido como Fort Blunder (Fuerte Torpeza o Fuerte Pifia). En 1842 el Tratado Webster-Ashburton modificó las fronteras en la zona con lo que los restos del fuerte pasaron a estar en territorio estadounidense. Los norteamericanos construyeron entonces un nuevo fuerte sobre los restos del antiguo, que estuvo en servicio entre 1844 y 1926 con el nombre de Fort Montgomery, cuyos restos pasaron a ser considerados Lugar Histórico en 1977.



Los tatuajes que lucía Robert De Niro en El cabo del miedo (1991) eran reales, aunque temporales. Lo hizo así porque en la escena final, rodada en el agua, los tatuajes falsos se habrían borrado. 


El menú de los prisioneros de la prisión de Alcatraz (1946). El director de la prisión defendía la teoría de que la mala alimentación hacía a los presos más propensos a la violencia y los motines, así que Alcatraz tenía fama de tener la mejor comida del sistema penitenciario norteamericano. Los guardias y el personal de la cárcel comían la misma comida que los presos.


El luchador francés de origen ruso Maurice Tillet (1903-1954) fue una de las principales inspiraciones para los creadores del célebre ogro de animación Shrek. Tillet, al igual que Shrek, tenía un aspecto físico peculiar (debido a la acromegalia, una actividad anómala de la glándula pituitaria generalmente causada por un tumor benigno), pero era una persona encantadora, amigable y cordial. Además, era un hombre de gran talento: licenciado en Derecho, sirvió como mecánico en un submarino de la Armada francesa durante años, hablaba catorce idiomas y era un extraordinario jugador de ajedrez.



Las "ventanas de brujas" son un elemento arquitectónico casi exclusivo del estado norteamericano de Vermont. Se trata de ventanas colocadas entre dos líneas de techo adyacentes con una inclinación de unos 45º. Su nombre proviene de una vieja leyenda que dice que las brujas no pueden volar con sus escobas a través de una ventana inclinada. También se las llama "ventanas de ataúd" porque otra leyenda dice que se usaban para sacar ataúdes de los pisos superiores sin tener que utilizar las escaleras, que solían ser estrechas y poco prácticas. En realidad, su origen probablemente se deba a un intento por optimizar el espacio existente entre los dos tejados.



La primera mujer que consiguió un doctorado en informática en los Estados Unidos fue una monja católica, la hermana Mary Kenneth Keller (1913-1985), en 1965. Fue una pionera que contribuyó a desarrollar el lenguaje de programación BASIC y dirigió durante veinte años el Departamento de Ciencias Informáticas de la Universidad de Clark (Iowa).



"Herminus ha pagado su cuota de entrada y es ahora miembro de la sagrada sociedad de boxeo devota a Hércules". Fragmento del conocido como Papiro 1178, datado en el siglo II d. C. y conservado en la Biblioteca Británica. El documento es un reconocimiento del ingreso de un luchador llamado Herminus, alias Morus, de la ciudad egipcia de Hermópolis, en un gremio de boxeadores.



En el Lago del Cráter (Oregón) existe un tronco (probablemente de alguna especie del género Tsuga) de unos nueve metros de largo, que flota verticalmente y es conocido como Old Man of the Lake (El viejo del lago). Las referencias más antiguas a él datan de 1896, aunque probablemente lleve en el lago desde mucho antes. En 1938 se monitorizó su deriva, y se descubrió que en solo tres meses se había desplazado casi un centenar de kilómetros por el lago. En 1988 se decidió amarrarlo a la costa para evitar que pusiera en peligro a las embarcaciones que navegan por el lago; casi de inmediato, el tiempo empeoró de manera inesperada, sucediéndose varias tormentas e incluso una inusual nevada en pleno agosto. Cuando el tronco volvió a ser liberado, el tiempo mejoró instantáneamente.



En 2003 un hombre llamado Juan Catalan fue arrestado por la policía de Los Angeles acusado del asesinato de una adolescente de 16 años. Catalan permaneció seis meses encarcelado hasta que su abogado encontró metraje inédito de un episodio de la serie El show de Larry David que demostraba que en el momento del crimen Catalan estaba en el Dodger Stadium viendo un partido de béisbol que enfrentaba a Los Angeles Dodgers con los Atlanta Braves.

domingo, 9 de enero de 2022

¿Sabías que...

 ... cuando el acorazado USS West Virginia fue reflotado, seis meses después de haber sido hundido durante el ataque japonés a Pearl Harbor, en un compartimento sellado se encontraron los cuerpos de tres hombres junto a un calendario en el que habían marcado dieciséis días?

... Peter Weir, director de la película El show de Truman, planeó instalar cámaras en los cines que la proyectasen para que el proyeccionista pudiera intercalar imágenes de los espectadores durante la película?

... en 2020 el Vaticano censuró unas declaraciones del papa Francisco en las que decía que "el whisky es el auténtica agua bendita" mientras sostenía una botella, regalo de un grupo de seminaristas escoceses?

... Plutón completará su primera órbita desde que fue descubierto en 1930 el 23 de marzo de 2178?

... la probabilidad de encontrar un huevo con dos yemas es de una entre 1000?

... los lectores de códigos de barras no leen las líneas negras, sino los espacios en blanco entre ellas?

... en la película Chaplin (1992), que narraba la vida del célebre cómico, el papel de Hannah, la madre de Charles Chaplin, fue interpretado por la hija de este, Geraldine Chaplin?

... dos de los actores que ponían voz a Mickey y Minnie Mouse estaban casados en la vida real?

... los perros de la pradera (género Cynomys) tienen un lenguaje complejo que les permite, por ejemplo, no solo advertir a los demás de una amenaza, sino también del tipo (halcón, coyote, perro, humano) y de las cualidades físicas (tamaño, color) de ésta?

... la localidad de Why, en Arizona iba a ser llamada originariamente Y porque dos autopistas, las Rutas 85 y 86, interseccionan en forma de Y cerca de ella, pero la ley del estado requiere que los nombres de las localidades tengan al menos tres letras?

... la cría de una ballena azul aumenta su peso en 100 kilos cada día?

... la compañía de relojes Rolex está gestionada por una fundación benéfica que destina a fines caritativos más del 90% de sus beneficios? El fundador de la compañía era huérfano y deseaba ayudar a aquellos que como él habían pasado necesidad.

miércoles, 6 de enero de 2021

Curiosidades (con fotografías)


El aeropuerto de la isla de Barra, en el archipiélago de las Nuevas Hébridas (Escocia), es el único del mundo que utiliza una playa como pista. Por eso, solo está en funcionamiento cuando la marea está baja.



La línea fronteriza entre Suecia y Finlandia cruza el campo de golf de Green Zone, cerca de la ciudad sueca de Harapanda. El curso de alguno de sus hoyos comienza en un país y termina en el otro.



En 1956 el programa televisivo "The Price is Right" otorgó como premio un elefante vivo. El elefante era un premio humorístico para que el concursante eligiera entre él y el premio real (4000 $). Pero, para asombro de todos, el concursante eligió quedarse con el elefante. La historia sería años más tarde la inspiración para el capítulo de "Los Simpsons" titulado "A Bart le regalan un elefante" (temporada 5, capítulo 17).



A mediados de la década de los 70, el genial animador japonés Hayao Miyazaki planeó llevar al cine las aventuras de Pippi Calzaslargas, el célebre personaje creado por la escritora sueca Astrid Lindgren. El proyecto llegó a estar bastante avanzado e incluso Miyazaki viajó a Suecia para tomar notas y realizar diversos bocetos previos para la ambientación del filme. Al final el filme se frustró porque no se llegó a un acuerdo con la escritora por los derechos de su obra.



Dos pilotos llamados Robert Timm y John Cook mantuvieron una avioneta Cessna 172 permanentemente en vuelo desde el 4 de diciembre de 1958 hasta el 7 de febrero de 1959, sin aterrizar ni una sola vez, repostando combustible desde un camión cisterna en tierra. En total estuvieron en el aire 64 días, 22 horas y 19 minutos, lo que a día de hoy sigue siendo el record absoluto de permanencia en vuelo por parte de un avión. Durante ese tiempo recorrieron unas 150000 millas, lo suficiente como para dar la vuelta a la Tierra seis veces.



En 2003, un inmigrante nigeriano llamado Franson Nwaeze solicitó un préstamo para abrir un restaurante en Watauga (Texas), pero el banco denegó su solicitud. Así que Nwaeze cambió de táctica: solicitó un préstamo para abrir una gasolinera (que si fue aceptado) y abrió el restaurante (llamado Chef Point) dentro del recinto.



El primer tweet publicado en la cuenta oficial de la CIA (junio de 2014) decía literalmente "No podemos confirmar ni desmentir que este sea nuestro primer tweet".



La isla de Groenlandia está a la vez más al norte, más al sur, más al este y más al oeste que Islandia.


En ocasiones, cuando el gobierno de China envía un panda a algún zoológico del extranjero, para evitarle al animal un estrés añadido lo hace viajar en un asiento con los demás pasajeros, acompañado de un cuidador.



El tigre del sur de China (Panthera tigris amoyensis) se considera extinto en estado salvaje, dado que su último avistamiento confirmado tuvo lugar hace más de 25 años. En la actualidad hay diversas iniciativas de cría con ejemplares en cautividad, con vistas a una posible reintroducción del animal en la naturaleza. Una de las más destacadas es la de la Laohu Valley Reserve, una reserva cerca de la ciudad de Philippolis (Sudáfrica) donde en torno a una veintena de tigres crían y aprenden a desenvolverse poor su cuenta. 



Entre 1960 y 1962 la aerolínea norteamericana Mohawk Airlines lanzó una peculiar campaña de marketing: el llamado "Gaslight Service". Varios de sus aviones (con fama de anticuados y obsoletos) fueron decorados como si fueran vagones de tren del Salvaje Oeste, con cortinas y lámparas. Las azafatas iban vestidas como coristas de saloon y ofrecían a los pasajeros (exclusivamente hombres) cerveza, cigarros y pretzels. Incluso la publicidad del servicio imitaba los carteles de la época. El servicio fue un éxito tan rotundo que, para cuando la Mohawk lo dio por terminado, ya había ganado dinero suficiente como para comprar nuevos aviones.



Un día de 1881 Edward Charles Pickering, profesor de Astronomía y director del Observatorio Astronómico de la Universidad de Harvard, frustrado por la poca profesionalidad de su ayudante, le dijo que su criada escocesa podría hacer su trabajo mejor que él. Dicho y hecho, poco después ofreció a la criada trabajar para él en el Observatorio, básicamente llevando a cabo trabajo de oficina y haciendo algunos cálculos matemáticos sencillos. La criada se llamaba Williamina Fleming, tenía 24 años y ninguna formación en astronomía, pero gracias a su talento y a su esfuerzo acabó por convertirse en una colaboradora imprescindible para Pickering. Entre otras labores, dirigió a las llamadas Computadoras de Harvard (un grupo de mujeres jóvenes contratadas para procesar datos de observaciones astronómicas), desarrolló un sistema de clasificación de estrellas según su contenido en hidrógeno, catalogó más de 10000 estrellas para el Catálogo Henry Draper y descubrió 59 nebulosas, 310 estrellas variables y 10 novas. En 1899 fue nombrada Conservadora del Archivo de Fotografías Astronómicas de Harvard (fue la primera mujer en obtener un cargo institucional en dicha Universidad) y en 1906 fue nombrada miembro honorario de la Royal Astronomical Society de Londres.

sábado, 14 de noviembre de 2020

Pequeñas historias (XXIII)

 El 13 de septiembre de 1985, durante unas pruebas con el misil anti-satélites ASM-135 ASAT, un avión F-15 del ejército norteamericano logró destruir un viejo satélite de observación solar fuera de uso, el P78-1, a una altitud de 555 kilómetros, siendo la única ocasión en la que un satélite ha sido destruido por un ataque desde un avión.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La primera llamada a través de un teléfono móvil tuvo lugar el 3 de abril de 1973, cuando Martin Cooper, ingeniero de la compañía Motorola, llamó a una compañía rival para decirles que les estaba llamando con un teléfono móvil.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El padre del célebre actor Woody Harrelson fue Charles Harrison, un asesino a sueldo y miembro del crimen organizado, condenado a cadena perpetua en 1979 por el asesinato de un juez federal en San Antonio (Texas).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Violet Jessop fue una camarera y enfermera argentina de origen irlandés que navegó a bordo de los tres buques de la clase "Olympic": el Olympic, el Titanic y el Britannic. Estando ella a bordo, el Olympic chocó contra un crucero británico, el HMS Hawke; el Titanic chocó con un iceberg y se hundió en el Atlántico norte; y el Britannic se hundió en aguas griegas tras chocar con una mina. Jessop sobrevivió a los tres accidentes.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Después de que en 1949 se rompieran las relaciones entre la URSS y Yugoslavia, el máximo dirigente soviético, Josef Stalin, envió en varias ocasiones sicarios para asesinar a Josip Broz "Tito", el primer ministro yugoslavo. Tito respondió a Stalin con una carta en la que le decía: "Deja de enviar gente para matarme. Ya hemos capturado a cinco, uno de ellos con una bomba y otro con un rifle... Si no dejas de enviarme asesinos, yo enviaré uno a Moscú, y no tendré que enviar a un segundo".

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El astrónomo norteamericano Percival Lowell, famoso por sus observaciones del planeta Marte y por haber predicho la existencia de Plutón, realizó en 1896 una serie de observaciones de Venus en las que describió una serie de estructuras radiales de color oscuro, lo que despertó una cierta polémica ya que la atmósfera venusiana, permanentemente cubierta de nubes, no permite ver la superficie del planeta. Ahora se cree que, dadas las características del telescopio que utilizó, en realidad lo que observó Lowell fue la sombra de los vasos sanguíneos de la retina de su propio ojo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Uno de los caballos más famosos del siglo XVIII fue un purasangre inglés conocido como Potoooooooo. La tradición dice que su peculiar nombre se debe a una curiosa confusión ocurrida cuando el caballo era todavía un potrillo. Su propietario, Willoughby Bertie, 4º Earl de Abingdon, tenía la intención de llamarlo "Potatoes" ("Patatas") y ordenó a uno de los mozos de la cuadra que escribiera tal nombre en el pesebre del potro. El chico, al parecer, entendió mal el nombre; en lugar de "Potatoes" creyó oir "Pot-eight-oes" ("Pot y ocho oes"), y eso fue lo que escribió en el pesebre. Bertie encontró tan hilarante la confusión que decidió que el caballo conservase ese nombre.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En 1937 el ejército norteamericano creó la llamada "Ración D" o "Barra Logan": una barra de chocolate concebida como ración alimenticia de emergencia, con un sabor deliberadamente insípido para evitar que los soldados se la comieran en situaciones que no fueran de emergencia.

domingo, 20 de septiembre de 2020

¿Sabías que...

-... un solo espermatozoide contiene el equivalente a 37'5 MB de información en forma de ADN? Una eyaculación equivale a una transferencia de 15875 GB de datos, el equivalente a la capacidad combinada de 62 MacBook Pros.

-... hay una oración que los judíos ortodoxos rezan cada mañana en la que dan gracias a Dios por no haber nacido mujer?

-... hace algún tiempo se puso a la venta en China una secuela no autorizada de Harry Potter, consistente en una versión del libro de J. R. R. Tolkien "El hobbit" con todos los nombres cambiados por los de personajes del universo Potter?

-... el libro de George Orwell 1984 fue prohibido en la Unión Soviética por considerarlo anticomunista, pero también fue acusado en Estados Unidos de ser un libro procomunista?

-... en noviembre de 2010 el Laboratorio de Investigación de las Fuerzas Aéreas de EEUU construyó un superordenador, al que llamaron "Condor Cluster", uniendo los procesadores de 1760 consolas de videojuegos PlayStation 3 de Sony? Dicho superordenador, el 33º más potente del mundo en aquel momento, no solo era 10 veces más barato que otros superordenadores de similar capacidad, sino que consumía un 90% menos de energía.

-... un tercio de todos los Premios Nobel de ciencias conseguidos por los EEUU fueron otorgados a inmigrantes que habían obtenido la nacionalidad norteamericana?

-... en su primer disco, For You, el músico Prince figura en los créditos como el único autor de todo el disco? No solo cantó en solitario todas las canciones, sino que tocó todos los instrumentos, lo que incluye guitarras acústicas y eléctricas, piano clásico, piano eléctrico Rhodes, teclados, sintetizadores, percusión, batería, campanas y bajos. Tenía solo 19 años por aquel entonces.

-... el que luego sería elegido presidente de los EEUU Jimmy Carter era considerado un candidato con tan pocas posibilidades que cuando le anunció a su madre Lilian que iba a presentarse a candidato a presidente, ella le respondió: "¿Presidente de qué?".

-... cuando la estrella Betelgeuse, en la constelación de Orión, se convierta en supernova (algo que puede ocurrir dentro de unos miles de años), desde la Tierra veremos su brillo con mayor intensidad que el de una Luna llena, será visible incluso de día y se mantendrá durante semanas o meses antes de desaparecer?

-... un gato llamado Cookie recorrió más de 1100 kilómetros entre marzo de 2013 y agosto de 2014, cruzando toda Francia desde el sureste al noroeste, para regresar a su casa, tras perderse mientras su dueña estaba de vacaciones?

-... en Japón existe una costumbre llamada rui-katsu (algo así como "búsqueda de lágrimas") en la que grupos de personas (conocidas o no) se reúnen para ver videos tristes o emotivos y luego llorar juntos para aliviar el estrés?

-... la actriz Anne Hathaway, que perdió cerca de 15 kilos de peso para interpretar el papel de Fantine en Los Miserables, jamás ha querido revelar el método que empleó para conseguirlo, alegando que se trata de un método muy peligroso y no quiere que otras mujeres la imiten?

domingo, 28 de junio de 2020

El evento Carrington



El 28 de agosto de 1859 aparecieron sobre la superficie del Sol un gran número de manchas solares. La existencia de estas manchas era conocida por los astrónomos desde hacía siglos, y aunque su naturaleza se desconocía (hoy sabemos que son regiones de la superficie solar con temperaturas más bajas e intensa actividad magnética), si que se sabía de ellas que sus apariciones varían según un ciclo de unos 11 años. Pero nunca hasta entonces se había observado tal cantidad de manchas, que incluso las hacía perfectamente visibles a simple vista. Un par de días más tarde comenzaron a producirse en todo el mundo una serie de curiosos fenómenos atmosféricos, el más llamativo de los cuales fue la aparición de auroras en latitudes muy alejadas de los círculos polares, donde su aparición era muy infrecuente.

Unos días más tarde, el 1 de septiembre, el astrónomo aficionado británico Richard C. Carrington se encontraba en su casa de Redhill (Surrey) haciendo un boceto del grupo de manchas solares cuando, a las 11:18 AM según hizo constar en sus anotaciones, observó a través de su telescopio cómo entre las manchas aparecían dos puntos brillantes que de inmediato se transformaron en una vivísima llamarada de luz blanca. Dándose cuenta de que estaba observando un fenómeno desconocido para la ciencia, Carrington, que se encontraba solo en aquel momento, corrió en busca de alguien para que fuera testigo del acontecimiento. Cuando regresó, él y su acompañante vieron como los dos puntos luminosos se movían por el grupo de manchas hasta que desaparecieron a las 11:23. Todo el hecho había durado apenas cinco minutos. Carrington no fue el único en observarlo; otro astrónomo aficionado británico llamado Richard Hodgson también fue testigo de la llamarada, aunque el suceso pasaría a la historia como "evento Carrington".

Lo que había visto Carrington es lo que se conoce como eyección de masa coronal (CME), una gran cantidad de materia y radiación electromagnética que es proyectada por el Sol en periodos de gran actividad. Normalmente el campo magnético de la Tierra actúa como un escudo protector desviando partículas y radiación. Pero si la ráfaga de energía es muy intensa y su campo magnético está orientado al sur, es posible que llegue a perturbar el campo magnético terrestre, provocando lo que se conoce como tormenta solar. El que luego sería conocido como evento Carrington es considerado la tormenta solar más fuerte conocida en la historia.

Dibujo del grupo de manchas solares y los puntos de donde partió la llamarada, obra de Richard Carrington
Los efectos de la eyección no tardaron en hacerse visibles. Si las anteriores oleadas de energía y partículas habían tardado unas cuarenta horas en llegar a la Tierra, esta tardó apenas diecisiete. En la madrugada del día 2 las auroras multiplicaron su intensidad y extensión. Se informó de auroras en latitudes tan distantes de los círculos polares como Hawai, Madrid, Roma, La Habana, Panamá o la ciudad colombiana de Córdoba, el lugar más alejado de los polos donde se tiene noticia de auroras. Estas auroras eran de una intensidad tal que en muchos lugares se podía leer el periódico de noche sin necesidad de otra fuente de iluminación, y en la Montañas Rocosas los buscadores de oro se levantaron y desayunaron de madrugada creyendo que estaba amaneciendo.

Las partículas cargadas emitidas durante el evento Carrington golpearon el campo magnético terrestre, comprimiéndolo y causando anomalías magnéticas por todo el planeta. Varios magnetómetros en distintas partes del mundo (como los del observatorio astronómico de Kew) registraron un pico de actividad nunca visto hasta entonces. En aquella época la tecnología estaba poco desarrollada y no había demasiados aparatos eléctricos. Donde más se notó el efecto de la tormenta solar fue en la incipiente red telegráfica de Europa y Norteamérica. Los cables telegráficos se sobrecargaron, numerosos telegrafistas recibieron descargas eléctricas cuando trataban de enviar mensajes, e incluso se produjeron cortocircuitos que provocaron incendios. Muchas líneas quedaron fuera de servicio y algunas tardaron días en restablecerlo.

La actividad solar y los fenómenos magnéticos observados a continuación no fueron relacionados en un primer momento. De hecho, pasaron años hasta que se propuso tal relación, y en un principio los primeros investigadores que la propusieron fueron criticados e incluso ridiculizados por otros científicos que negaban tal vínculo.

Magnetograma tomado en Londres durante el evento Carrington
Es difícil cuantificar los daños que causaría hoy en día una tormenta solar como la causada por el evento Carrington, pero en todo caso serían catastróficos: los satélites artificiales dejarían de funcionar, las comunicaciones se interrumpirían, habría apagones masivos por todo el mundo, daños en aparatos electrónicos, bases de datos borradas... Un ejemplo lo vivió la Tierra el 13 de marzo de 1989; en esa fecha, una tormenta solar bastante más débil que la provocada por el efecto Carrington afectó a varios satélites, provocó auroras en el Caribe y afectó a redes eléctricas de todo el mundo, especialmente de Norteamérica, donde la provincia canadiense de Quebec estuvo un día sin electricidad por los daños que la tormenta causó en la central nuclear estadounidense de Salem. Según algunos estudios, los efectos de una tormenta de tal intensidad costarían miles de millones de dólares en pérdidas y podrían tardar hasta un año en solventarse completamente.

La posibilidad de que se produzca una nueva tormenta solar tan intensa ha preocupado a los científicos durante las últimas décadas. Se sabe, por el estudio de muestras de hielo, que no ha habido otra tormenta solar igual en los últimos 500 años, pero que tormentas de cierta intensidad se producen más o menos cada cincuenta años, la última el 13 de noviembre de 1960. Según esta periodicidad, estaríamos a las puertas de una nueva tormenta solar de gran magnitud; pero los datos recogidos por la NASA y la Agencia Espacial Europea muestran que la actividad en este ciclo solar está siendo extremadamente baja. Algunos investigadores sugieren incluso que estamos entrando en una época análoga al llamado Mínimo de Maunder (1645-1715), en la que apenas hubo manchas solares, lo que alejaría, al menos de momento, la posibilidad de una nueva tormenta solar de gran intensidad.

domingo, 5 de abril de 2020

¿Sabías que...

-... el 95% de los caballos purasangres ingleses desciende de un único semental llamado Darley Arabian que vivió a principios del siglo XVIII?
-... el pueblo sami de Finlandia utiliza una medida de longitud llamada poronkusema: la distancia que un reno puede caminar sin tener que pararse a orinar(unos 7'5 kilómetros)?.
-... en el verano de 2017, la banda Phish tocó trece noches seguidas en el Madison Square Garden, sin repetir ni una sola canción, interpretando un total de 237 canciones diferentes?
-... ocasionalmente, los astronautas en el espacio perciben destellos fortuitos de luz, provocados por la incidencia de rayos cósmicos sobre sus nervios ópticos? En la Tierra no los vemos porque la magnetosfera nos protege de dichos rayos.
-... en un radio de 200 metros alrededor de la casa de Londres donde George Orwell tuvo la idea para su novela 1984 se contabilizan hoy en día 43 cámaras de seguridad?
-... estadísticamente, el trabajo más peligroso de los EEUU es el de presidente, ya que el 9% de todos los que ha habido han muerto durante su mandato? El segundo más peligroso, el de leñador, tiene una mortalidad del 0'13%.
-... una vez finalizado el rodaje de Star Wars, George Lucas le mostró la película a un pequeño grupo de amigos? La mayoría, incluido el propio Lucas, pensaba que el filme iba a ser un fracaso; el único en disentir fue Steven Spielberg, que pronosticó que iba a ser un gran éxito.
-... la hormiga explosiva de Malasia (Colobopsis saundersi) es capaz de contraer tan violentamente sus músculos abdominales que su cuerpo acaba por estallar, esparciendo veneno a su alrededor?
-... la cadena de televisión TLC proyectó rodar un reality-show sobre las esposas de los pilotos del circuito NASCAR? El programa se suspendió antes de su estreno porque las esposas se llevaban demasiado bien entre ellas.
-... si su padre no se hubiera cambiado de apellido en 1877, Hitler se habría llamado Adolf Schicklgruber?
-... existe el llamado "efecto animadora", un sesgo cognitivo según el cual una persona parece más atractiva vista en grupo que individualmente?
-... la velocidad de rotación de la Tierra se decelera a un ritmo de 117 milisegundos cada 100 años? A este ritmo, el día tendrá 25 horas dentro de unos 140 millones de años.

miércoles, 21 de agosto de 2019

¿Sabías que...

-... existe en el noroeste de Brasil un complejo de túneles excavados por las termitas de la especie Syntermes dirus que ocupa una extensión similar a la de la isla de Gran Bretaña y tiene al menos 4000 años de antigüedad?
-... las cuatro mayores cadenas de pizzerías de EEUU (Pizza Hut, Domino's, Papa John's y Little Caesars) compran todo el queso que consumen a la misma empresa? Leprino Foods, el mayor productor mundial de mozzarella, vende cada año más de quinientos millones de kilos de queso.
-... durante un apagón sucedido en la ciudad de Los Ángeles en 1994, numerosos ciudadanos llamaron al teléfono de emergencias para alertar de una nube brillante de extraño aspecto en el cielo... que resultó ser la Vía Láctea?
-... para mostrar la efectividad de su ametralladora, la Browning M1917, el inventor John Browning disparó una de ellas durante una exhibición durante 48 minutos ininterrumpidos, llegando a disparar más de 21000 balas? Poco después el ejército norteamericano la adoptaría como su ametralladora standard.
-... la reina Isabel II del Reino Unido es una declarada fan de la consola Wii de Nintendo, con la que al parecer juega con cierta frecuencia?
-... el primer caso registrado de maltrato infantil en los EEUU, el de Mary Ellen Wilson (1874), se resolvió en virtud a las leyes contra la crueldad con los animales, ya que en la época no había leyes específicas para proteger a los niños?
-... el hotel más antiguo del mundo es el Nishiyama Onsen Keiunkan, un hotel-balneario cercano a Tokio, fundado en el año 705 y que ha sido gestionado desde entonces por 52 generaciones de la misma familia?
-... el actor canadiense James Doohan, famoso por su papel de Scotty en la saga Star Trek, tomó parte en el desembarco de Normandía, donde recibió seis heridas de bala y perdió un dedo de la mano derecha?
-... la canción más breve que jamás haya llegado al número uno de las listas de éxitos es "Stay", de Maurice Williams & The Zodiacs, que tan solo dura un minuto y 37 segundos?
-... la moneda en uso más antigua del mundo es la libra inglesa, que se utiliza desde hace más de 1200 años?
-... en la película Indiana Jones y la última cruzada la mayoría de los uniformes alemanes que aparecen no son disfraces, sino auténticos uniformes de la Segunda Guerra Mundial adquiridos por el diseñador del vestuario?
-... hasta 2006 los cosmonautas rusos llevaban armas en sus misiones espaciales (incluidas pistolas, escopetas y machetes)? El objetivo era que pudieran defenderse de lobos, osos y otros animales salvajes en el caso de que aterrizaran en mitad de los bosques siberianos.

miércoles, 19 de julio de 2017

Fotografías históricas (VIII)


Marina Ginestà, miliciana comunista de 17 años, fotografiada el 21 de julio de 1936 en la terraza del Hotel Colón de Barcelona por el fotógrafo alemán Hans Gutmann.



El destructor USS Shaw hace explosión tras ser bombardeado durante el ataque a Pearl Harbor (7 de diciembre de 1941).



El primer vuelo del aeroplano de los hermanos Wright (17 de diciembre de 1903).



Un agente de policía multa a una mujer por llevar bikini en una playa de Rímini, Italia (1957).



La devastación tras el gran incendio de Jacksonville (Florida), el 3 de mayo de 1901, donde murieron 7 personas y resultaron destruidos más de 2300 edificios.



10 de noviembre de 1943. El teniente Walter L. Chewning trepa sobre los restos incendiados de un avión F6F-3 Hellcat que acaba de estrellarse sobre la cubierta del portaaviones USS Enterprise, rumbo al atolón de Makin, para rescatar a su piloto, el alférez Byron Johnson, atrapado en la cabina. Ambos resultaron ilesos.



Las Vegas (1906).



El pintor Pablo Ruiz Picasso recibe al ex-presidente de los EEUU Harry S. Truman en su casa de Vallauris (1958).



Winston Churchill, sentado en la que había sido la silla de Adolf Hitler, junto a varios soldados británicos y soviéticos, en el exterior de la Cancillería del Reich en Berlín (1945).



Las Fernie Swastikas, un equipo femenino de hockey sobre hielo, fundado en la ciudad canadiense de Fernie en 1922, antes de que la esvástica tuviera las siniestras connotaciones que tiene hoy en día.



La familia Bin Laden de vacaciones en Suecia en 1971. Osama es el segundo por la derecha.



Los reporteros Sean Flynn (hijo del actor Errol Flynn) y Dana Stone en Camboya, el 6 de abril de 1970. Ese mismo día ambos fueron capturados por guerrilleros comunistas y nunca se volvió a saber de ellos.



La tripulación del bombardero B-29 "Waddy's Wagon" posa delante de sus caricaturas pintadas en el costado de la aeronave, el 24 de noviembre de 1944. El avión y su tripulación desaparecieron sin dejar rastro el 9 de enero de 1945, durante una misión sobre territorio japonés.



El "Leviatán de Parsonstown", que fue el mayor telescopio del mundo entre 1845 y 1917 (Condado de Offaly, Irlanda, 1885).



"Almuerzo en un rascacielos". Un grupo de trabajadores almuerza suspendidos a más de 250 metros de altura, durante la construcción del Edificio RCA (1932).



Algunos de los mejores jugadores de béisbol de la historia, en una fotografía tomada en el partido del All-Star de la MLB (7 de julio de 1937). De izquierda a derecha, Lou Gehrig (New York Yankees), Joe Cronin (Boston Red Sox), Bill Dickey (Yankees), Joe DiMaggio (Yankees), Charlie Gehringer (Detroit Tigers), Jimmie Foxx (Red Sox) y Hank Greenberg (Tigers).


La última fotografía tomada de Hachiko, el perro que durante nueve años esperó en la estación de trenes de Shibuya (Tokio) el regreso de su amo fallecido (1935).



Feria del Ku Klux Klan (Cañon City, Colorado, 1925)

jueves, 15 de diciembre de 2016

¿Se ha hallado una Esfera de Dyson?

Esfera de Dyson

En 1983 el físico de la NASA Bill Borucki y su colega Audrey Summers escribieron conjuntamente un artículo titulado The photometric method of detecting other planetary systems, que se publicó al año siguiente en la revista científica Icarus, en el que proponían un nuevo método para la búsqueda de planetas orbitando alrededor de otras estrellas. Por aquel entonces la mayoría de los astrónomos apostaban por la llamada astrometría (medir oscilaciones de las estrellas provocadas por la presencia de planetas cerca de ellas), sin éxito. El método propuesto por Borucki y Summers, que sería llamado "método del tránsito", apostaba por medir pequeñas variaciones en la intensidad del brillo de las estrellas. Cuando un objeto pasa por delante de una estrella, el brillo que ésta emite queda parcialmente oscurecido. Si en una estrella se detecta periódicamente la misma disminución de la luz que emite, resulta lógico pensar que es debido a la presencia de un planeta orbitando a su alrededor. Es más, sabiendo cuanto disminuye el brillo y cual es su periodicidad, se puede deducir el tamaño del planeta y su distancia a la estrella. La única pega es que para detectar esos tránsitos hay que observar a la estrella durante cierto tiempo, sin estar seguros de que dichos oscurecimientos se vayan a producir o no; por ello, Borucki y Summers proponían vigilar un número elevado de estrellas (unas 13000) a la vez.
La propuesta fue recibida con escepticismo, cuando no con críticas, por parte de numerosos astrónomos. No obstante, el Centro de Investigación Ames, para el que Borucki trabajaba, se interesó por la idea e incluso llegó a diseñar algunos de los instrumentos necesarios. En 1992, la NASA creó el programa Discovery de misiones de bajo coste para la exploración espacial. Borucki vio su oportunidad y presentó una propuesta para una misión consistente en la puesta en órbita de un telescopio espacial que enfocase de manera continua a un grupo de estrellas y midiese su luminosidad mediante una red de diodos. El proyecto fue rechazado; los encargados del programa no creían que los instrumentos existentes tuvieran la sensibilidad necesaria. Tres veces más (1994, 1996 y 1998) fue rechazado Borucki por la NASA antes de que en 2001, por fin, la misión (que llevaba el nombre de Kepler en homenaje al astrónomo alemán Johannes Kepler) fuese aceptada como la número diez del programa Discovery.

El observatorio Kepler
Diversos problemas presupuestarios hicieron que el observatorio Kepler no fuera puesto en órbita hasta el 7 de marzo de 2009. Desde entonces ha estado estudiando unas 170000 estrellas de la constelación del Cisne, habiendo descubierto en torno a un millar de exoplanetas confirmados, otros 4000 posibles y 2165 binarias eclipsantes (parejas de estrellas con sus órbitas alineadas de modo que periódicamente una pasa por delante de la otra). La misión tenía previsto darse por terminaba en noviembre de 2012, aunque luego se alargó su vida útil hasta 2016. Sin embargo, en mayo de 2013 el observatorio Kepler quedó fuera de servicio al perder dos de sus cuatro volantes de inercia, necesarios para mantener la precisión necesaria en sus observaciones.


Precisamente, fueron las imágenes proporcionadas por el Kepler las que han sacado a la luz uno de los misterios más intrigantes con los que se han encontrado los estudiosos del espacio en los últimos años. En septiembre de 2015, un grupo de astrónomos publicaban un artículo titulado Where's the Flux? (¿Dónde está el flujo?) en el que analizaban los extraños cambios en la luminosidad de la estrella KIC 8462852. Dicha estrella, conocida también como "la estrella de Tabby", en referencia a la astrónoma de la Universidad de Luisiana Tabetha Boyajian, la primera en estudiarla y autora principal del artículo, es un astro de clase F3 (mayor y más brillante que nuestro Sol) que está a unos 1500 años luz de la Tierra (es invisible a simple vista), entre las constelaciones del Cisne y la Lira, y presenta un patrón único de fluctuaciones en su luminosidad. Mientras otras estrellas presentan patrones regulares, esta en cambio presenta una serie de interrupciones caóticas e irregulares de manera casi continua, además de unos grandes ocultamientos que parecen tener una periodicidad de unos 750 días y llegan a oscurecer la luz de la estrella hasta un 22% (un planeta del tamaño de Júpiter apenas reduce el brillo de una estrella similar un 1%). Sea lo que sea lo que haya alrededor de KIC 8462852, no parece ser un planeta.

Gráfico con los cambios en la luminosidad de KIC 8462852
¿Qué es, entonces, lo que provoca esos extraños tránsitos frente a la estrella? La primera idea que se consideró fue que se tratase de una gran nube de polvo, asteroides y planetesimales (fragmentos de materia que, al agregarse, forman los planetas). El problema es que, si fuese así, cabría esperar un aumento de las emisiones infrarrojas de la estrella. Y hasta ahora, ni el telescopio espacial Spitzer ni los radiotelescopios terrestres han confirmado dicho aumento. Por lo que pasó a contemplarse la idea de que fuese una nube de cometas, más fríos y distantes que los planetesimales, lo que podría explicar alguno de los tránsitos de la estrella... pero no todos. También se sugirió que la estrella podía estar en un estadío de desarrollo más temprano del que se pensaba, y por eso podía conservar alrededor de ella restos de los materiales que la formaron, o que presentase manchas solares gigantescas. El problema es que estas hipótesis no se ajustan a ningún modelo teórico conocido.
Sin embargo, lo que despertó hacia KIC 8462852 un verdadero interés que trascendió los límites meramente académicos fue la sugerencia de Jason Wright, astrónomo de la Universidad Estatal de Pennsylvania, y varios colegas suyos, que afirmaron que los datos obtenidos sobre la estrella eran compatibles con la existencia a su alrededor de grandes estructuras artificiales como una Esfera de Dyson. Dicha estructura, propuesta por primera vez por el físico Freeman Dyson en un artículo publicado en la revista Science en 1960, consiste en una gigantesca cubierta construida alrededor de una estrella, mediante la cual una civilización con una tecnología muy avanzada sería capaz de aprovechar la mayor parte de la energía generada por dicha estrella. Wright afirmaba que los extraños tránsitos podían corresponderse con la construcción de una Esfera de Dyson, o bien con un Enjambre de Dyson (una variante formada por una gran cantidad de cuerpos independientes orbitando alrededor de la estrella y funcionando como colectores de energía). Al hacerse pública esta teoría, el instituto SETI, encargado de buscar indicios de vida extraterrestre, dirigió sus radiotelescopios hacia la posición de la estrella, intentando captar algún tipo de señal de radio que pudiera proceder de una civilización inteligente, sin éxito.

Enjambre de Dyson
A principios de 2016, una nueva noticia contribuyó a añadir más misterio sobre el caso. Un estudio del astrónomo Bradley Schaefer, de la Universidad de Luisiana, afirmaba que, tras revisar placas fotográficas tomadas entre 1890 y 1989, el brillo de la estrella KIC 8462852 había descendido cerca de un 20% a lo largo de un siglo, un fenómeno sin precedentes en una estrella de clase F. Aunque se dijo que este estudio no era del todo fiable dada la poca precisión de las fotografías que había empleado, la revisión de los datos del Kepler mostró un descenso de luminosidad que parecía coincidir con los resultados de Schaefer. Tampoco hay una teoría clara acerca de qué produce este descenso del brillo (se habla de nubes de gas o de la presencia de materia oscura) pero se sospecha que esté relacionado con los extraños tránsitos frente a la estrella. Otra posibilidad que se ha apuntado es que la estrella se esté transformando en una gigante, proceso durante el cual se producen cambios en la luminosidad de una estrella.
A día de hoy, sigue sin haber una explicación satisfactoria para los extraños episodios que se suceden en torno a KIC 8462852. Es necesario seguir recopilando datos antes de poder afirmar con seguridad que el responsable es algún fenómeno astronómico, conocido o no, o ¿por qué no? una tenaz y esforzada raza alienígena que busca resolver sus problemas energéticos.