Verba volant, scripta manent
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2025

Pequeñas historias (XL)

El célebre programa de televisión Mythbusters (Cazadores de mitos) tenía previsto dedicar un episodio a revelar los numerosos fallos de seguridad que afectan a la mayor parte de las tarjetas de crédito. El programa nunca llegó a realizarse, ya que varias de las principales compañías de tarjetas de crédito amenazaron al canal en el que se emitía el programa, el Discovery Channel, con llevarlo a los tribunales.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El 15 de enero de 1977 unos senderistas encontraron en una cueva en el Pinnacle (un promontorio muy frecuentado por excursionistas, cercano a la localidad de Albany, Pennsylvania) el cuerpo congelado de un hombre. La autopsia reveló que había muerto por una sobredosis, pero el cuerpo no pudo ser identificado porque carecía de todo documento. Se le tomaron las huellas y radiografías dentales, pero no sirvieron para identificarlo, así que se le enterró en una tumba sin nombre. En 2019 fue exhumado para obtener una muestra de ADN y poder compararlo con dos casos sospechosos, uno en Illinois y otro en Florida, a través de NamUs, una base de datos de ámbito nacional sobre personas desaparecidas, pero resultó ser una pista falsa. En agosto de 2024 un agente de la Policía Estatal de Pennsylvania llamado Ian Keck encontró por casualidad la cartulina con las huellas tomadas al cadáver, y decidió enviarlas a NamUs. Tras casi cincuenta años sin identificar, NamUs tardó menos de una hora en ponerle nombre: el llamado "hombre de Pinnacle" se llamaba Paul Nicholas Grubb, de Fort Washington (Penssylvania) y tenía 27 años en el momento de su desaparición. Una vez identificado, su familia pudo reclamar sus restos para enterrarlos en el panteón familiar.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Según contaba la tradición romana, en el lugar en el que Rómulo y Remo levantaron lo que con el tiempo se convertiría en Roma existía ya una población llamada Palanteo (nombre del que derivaría el de Palatino, una de las siete colinas de Roma), una colonia griega fundada por Evandro, rey mítico de la región griega de Arcadia, décadas antes de la Guerra de Troya. Historiadores como Dionisio de Halicarnaso, Tito Livio o Estrabón la mencionan en sus obras, e incluso atribuyen a la herencia griega algunas costumbres romanas, como la celebración de las Fiestas Lupercales. No obstante, en ninguna de las innumerables prospecciones arqueológicas llevadas a cabo en el subsuelo de Roma se han encontrado indicios de la existencia de tal ciudad.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Jean-Gaspard Deburau (1796-1846) fue un célebre mimo francés de origen checo que se hizo muy popular en la primera mitad del siglo XIX interpretando el papel de Pierrot. Un día de 1836, mientras paseaba por París junto a su esposa, un adolescente lo reconoció y comenzó a dirigirse a él como si fuera el personaje y no el actor, burlándose de él e insultándolo. Deburau lo ignoró al principio, pero cuando el joven insultó a su esposa, dejándose llevar por la ira, lo golpeó en la cabeza con su bastón. El joven murió al día siguiente a causa de sus heridas, y Deburau, acusado de asesinato, sería luego absuelto, aunque sentiría un profundo remordimiento por lo sucedido durante el resto de su vida.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El doctor Paul Shuen fue durante décadas uno de los especialistas en Ginecología y Obstetricia más prestigiosos de la ciudad canadiense de Toronto. Sin embargo, en 2017 se descubrió que Shuen había estado induciendo el parto a algunas de sus pacientes administrándoles medicación sin su consentimiento. ¿El motivo? El servicio de salud pública de la provincia de Ontario paga a los médicos por cada parto que atienden, y paga más si el parto se produce durante el fin de semana. Los registros mostraban que un porcentaje sospechosamente alto de los partos atendidos por Shuen (un 46%) se producían en fin de semana. Como consecuencia, el Colegio de Médicos y Cirujanos de Ontario retiró a Shuen la licencia para ejercer la medicina y le impuso una severa multa.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El alférez Kazuo Sakamaki fue el primer prisionero de guerra capturado por los norteamericanos en la Segunda Guerra Mundial. Sakamaki tripulaba uno de los submarinos enanos Kō-hyōteki que tomaron parte en el ataque a Pearl Harbor. Cuando su submarino se hundió tras golpear un arrecife, Sakamaki logró llegar a nado a la orilla, donde fue capturado. Permanecería prisionero hasta que fue devuelto a Japón en 1946.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El escritor Robert Heinlein sacó el título y la idea para una de sus obras más conocidas, Puerta al verano (The door into summer), de una anécdota casera. Vivía en Colorado con su esposa Virginia cuando, el día después de una gran nevada, su gato quiso salir afuera. Heinlein le abrió la puerta, pero el gato siguió maullando, sin decidirse a salir, pese a que Heinlein le abrió también las otras puertas de la casa. Al final su esposa, riendo, le dijo "Está buscando una puerta al verano". En ese momento, el escritor tuvo  la inspiración, se puso manos a la obra y en solo 13 días había terminado la novela.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El 20 de junio de 1941 un equipo de investigadores soviéticos, liderados por el arqueólogo Mikhail Gerasimov, abrió el sarcófago del legendario caudillo mongol Tamerlán (1336-1405), cuyo mausoleo, el Gur-e Amir, se encuentra en Samarcanda (en la actual Uzbekistán), para estudiar su cadáver.  Supuestamente, en su sarcófago se encontraron dos inscripciones como aviso para posibles ladrones de tumbas, una en el exterior que decía "Cuando me levante de entre los muertos, el mundo temblará", y otra en el interior que decía "Quien abra mi tumba liberará a un invasor más terrible que yo". Solo dos días más tarde, el 22 de junio, tres millones de soldados alemanes invadían la Unión Soviética en lo que se llamaría Operación Barbarroja. Los estudios de los restos se prolongaron hasta 1943; el 1 de febrero de ese año, el cadáver de Tamerlán era sepultado de nuevo en su tumba, siguiendo el rito islámico. Al día siguiente, el VI Ejército alemán, bajo las órdenes del mariscal Von Paulus, se rendía a los soviéticos en las ruinas de Stalingrado.

domingo, 11 de agosto de 2024

¿Sabías que...

... la botella de vino más cara del mundo fue una botella de vino de Borgoña Romanee-Conti de 1945, subastada en 2018 en la casa Sotheby's por 558000 $?

...  el gorro de un chef tiene 100 dobleces? Aparentemente, representan las cien maneras en las que se puede cocinar un huevo.

... solo hay cuatro himnos nacionales que no tengan letra? Son los de España, Bosnia y Herzegovina, Kosovo y San Marino.

... las chocolatinas M&M's deben su nombre a sus dos creadores, Forrest Mars y Bruce Murrie?

... la palabra "ultracrepidario" hace referencia a una persona que opina de temas de los que no sabe nada?

... la distancia más larga que se puede recorrer a pie es de 22387 kilómetros, que son los que separan la ciudad rusa de Magadan y la sudafricana de Ciudad del Cabo?

... en Japón existen más de 200 sabores distintos de las conocidas chocolatinas KitKat? Algunos son tan peculiares como el de melón, el de wasabi o el de patata al horno.

... las series de televisión Salvados por la campana, Raven e iCarly se rodaron en los mismos decorados?

... el Papa no puede ser donante de órganos, ya que una vez muertos sus cuerpos pasan a ser propiedad del Vaticano?

... a finales del siglo XIX la gente ingería pequeñas cantidades de arsénico para mejorar el aspecto de su piel, ya que se decía que ayudaba a combatir los granos y las pecas?

... debido a su diferente densidad, los limones flotan en el agua pero las limas se hunden?

... las esponjas quirúrgicas llevan fibras opacas a los rayos X, para que puedan ser detectadas con una simple radiografía si un cirujano se las olvida en el interior de un paciente durante una operación?

domingo, 25 de febrero de 2024

Pequeñas historias (XXXVI)

El actor británico Sir Patrick Stewart aceptó protagonizar la serie de televisión Star Trek: La nueva generación porque su agente lo convenció de que iba a ser un fracaso y se cancelaría después de la primera temporada. De ese modo, Stewart podría ganar un dinero fácil y luego volver al teatro, que era su verdadera pasión. Al final, la serie fue un éxito rotundo y se emitieron 178 episodios a lo largo de siete temporadas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el año 1900 una joven norteamericana llamada Margaret Abbott, que se encontraba en Paris estudiando arte, se inscribió junto a su madre en un torneo de golf que vio anunciado en un periódico. Margaret ganó el torneo (su madre fue séptima) por delante de las también norteamericanas Polly Whittier y Abbie Pratt, y recibió como premio un cuenco de porcelana de Meissen. Margaret murió en 1955, sin saber que aquel torneo en el que había participado era en realidad la prueba de golf femenino de las Olimpiadas de 1900, y que ella se había convertido, de hecho, en la primera mujer estadounidense en ganar una medalla de oro olímpica.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el año 1970 la industria norteamericana de semiconductores sufrió una súbita parada debido a la escasez de las precisas cuchillas empleadas para cortar las frágiles obleas de germanio o silicio que se usaban para fabricarlos. Las principales compañías del sector compraban sus cuchillas a un mismo proveedor, un hombre que las fabricaba de manera artesanal en su garaje, y que un buen día se puso enfermo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El 1 de noviembre de 1950 dos nacionalistas portorriqueños intentaron asesinar al presidente de los EEUU Harry Truman. El agente del Servicio Secreto Leslie Coffelt resultó herido de gravedad en el tiroteo y moriría en el hospital horas más tarde, aunque tuvo tiempo de devolver el fuego y abatir a uno de los asaltantes. A día de hoy Coffelt sigue siendo el único miembro del Servicio Secreto muerto mientras defendía al presidente.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En marzo de 1956, casi dos años después de la publicación de El señor de los anillos, su autor J. R. R. Tolkien recibió una carta de un hombre llamado Sam Gamgee, que no había leído el libro pero había oído que uno de los personajes se llamaba como él. Un sorprendido Tolkien le respondió casi de inmediato, asegurándole que no debía preocuparse ya que el del libro no solo era un personaje heroico, pese a sus humildes orígenes, sino que era uno de los más queridos por los lectores. Además, le envió al señor Gamgee una copia autografiada de los tres volúmenes del libro. Sin embargo la coincidencia impresionó vivamente a Tolkien, quien en su diario escribiría "Durante algún tiempo viví con el temor de recibir una carta firmada por "S. Gollum". Eso habría sido algo mucho más complicado con lo que lidiar".

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El campeonato mundial de hockey sobre hielo de 1957 se celebró en Moscú, y contó con las ausencias de países occidentales como EEUU, Canadá, Noruega o Alemania Occidental, que boicotearon la competición como protesta por la ocupación de Hungría por las tropas soviéticas. La URSS partía como clara favorita, pero en la última jornada (el campeonato se disputó por un sistema de liguilla) su selección no pasó del empate a 4 contra Suecia, que se proclamó campeona. Tan convencidos estaban los soviéticos de su victoria que ni siquiera habían preparado una grabación del himno sueco. Así que los jugadores suecos pidieron cantar su himno a través de la megafonía del estadio. Pero solo algunos de ellos se sabían de memoria la letra del himno, así que en su lugar interpretaron Helan Går (Hasta el fondo), una popular canción de taberna.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuando en enero de 1861 el estado de Florida proclamó su secesión de los Estados Unidos, las tropas de la Unión evacuaron el Castillo de San Marcos, en la ciudad de St. Augustine, dejando atrás únicamente un soldado como vigilante. Cuando las tropas de la Confederación quisieron ocupar el fuerte, ese único soldado se negó a rendirse a menos que los confederados le extendieran un recibo por el fuerte como justificante. El recibo le fue entregado y los confederados ocuparon el fuerte sin necesidad de disparar un solo tiro.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Alexandre Vattemare fue un ventrílocuo y filántropo francés que creó el primer programa internacional de intercambio de libros y otros objetos entre bibliotecas y museos de distintos países. Vattemare había recibido instrucción como cirujano, pero le fue negado el título porque durante los ejercicios de anatomía usaba su habilidad para hacer que los cadáveres "hablaran".


domingo, 14 de enero de 2024

Fotografías históricas (XXI)


El biólogo, fotógrafo, escultor y taxidermista norteamericano Carl Ethan Akeley (1864-1926) posa junto a un leopardo al que mató con sus propias manos después de que le atacara (1896).


El Gobierno Provisional, formado tras el derrocamiento de Isabel II en 1868, fotografiado por Jean Laurent (1869). De izquierda a derecha, Laureano Figuerola, Manuel Ruiz Zorrilla, Práxedes Mateo Sagasta, el general Juan Prim, el general Francisco Serrano, el vicealmirante Juan Bautista Topete, Adelardo López de Ayala, Juan Antonio Romero Ortiz y Juan Álvarez de Lorenzana.

Raphael Oimbari, un nativo de Papúa Nueva Guinea al servicio de las tropas australianas, guía al soldado George Whittington, herido en la batalla de Buna-Gona y que moriría semanas más tarde de fiebre Tsutsugamushi, de vuelta a su base (25 de diciembre de 1942).


Jim Henson posa con Rowlf, una de sus creaciones (1963).


Un periodista soviético entrevista a un pingüino (1966).


Elvis Presley con sus padres (1937).


Robert Wadlow (1918-1940), el hombre más alto jamás conocido en la historia de la medicina (2'72 m.), posa con su familia (1935).


El pintor Claude Monet y su segunda esposa, Alice Hoschedé (1908).


La actriz Theda Bara (nacida Theodosia Burr Goodman, 1885-1955), uno de los primeros sex-symbols de Hollywood, caracterizada para su papel en Cleopatra (1917).



El club de tiro femenino de la universidad de Drexel (Filadelfia), 1925. Al año siguiente el club derrotaría en una competición al equipo de francotiradores de la Policía de Filadelfia.


Rodaje de la película Moby Dick (1956) en los londinenses Elmstree Film Studios.


Estreno de la película La dama del perrito, basada en un relato de Andrei Chéjov, en el cine Khudozhestvenny de Moscú (enero de 1960).